Gallinas y vacas “felices”: la nueva apuesta del agro ante un consumidor más consciente

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Desde la pandemia, los consumidores comenzaron a cuestionarse sobre los productos que consumen y si son libre del maltrato animal.

Algunos de los cambios que hubo con la pandemia están relacionados con los hábitos y preferencias de las personas: los consumidores se comenzaron a cuestionar de dónde vienen y cómo se elaboran los productos que consumen, y esa experiencia les ha hecho modificar sus prioridades, poniendo por encima aspectos como la salud y el medio ambiente.

En este sentido, lo ambiental y social ha tomado relevancia en los enfoques productivos. Y esto es algo que no solo está atrayendo el interés de los clientes, sino también de los inversionistas y hasta de las mismas entidades bancarias.

(Lea también: Perros de razas pequeñas: 5 opciones para elegir la mascota adecuada para la familia)

Para Juan Luis Botero, gerente general y co-fundador de conTREEbute, compañía especializada en sostenibilidad corporativa, el dinero del mundo ahora está yendo tras la búsqueda de compañías que gestionen adecuadamente lo social, lo ambiental y lo económico. Y que tengan en cuenta a las comunidades, el bienestar de sus colaboradores, el gobierno corporativo, los riesgos y su cadena de valor.

“Los inversionistas también se están fijando mucho en esos aspectos. Los bancos, por su parte, hoy están cada vez más interesados en conocer a quién le prestan dinero. Y a partir de eso ofrecen incentivos, como mejores tasas de interés, mayores plazos, entre otros, para que las empresas gestionen esos asuntos”, anotó Botero.

Colombia se suma al agro sin maltrato animal

Un reporte publicado el año pasado por la organización internacional de protección animal ‘Sinergia Animal’ hizo seguimiento a 90 compañías en Latinoamérica, con el fin de identificar los progresos en la producción con animales 100 % libres de jaulas.

En el caso de Colombia, el 40 % de las compañías encuestadas por el organismo afirmaron ya estar eliminando gradualmente, por ejemplo, el uso de huevos que provengan del sistema de jaulas.

Así, de las 25 compañías encuestadas en el país, diez informaron su progreso en cuanto al uso de alimentos libres de maltrato animal, incluyendo a varios restaurantes y productoras de alimentos como Crepes and Waffles y Bimbo Colombia.

“Es un cambio necesario para el futuro de este sector económico, pues se sabe que la protección animal también les importa a los consumidores. En una encuesta realizada en Colombia, el 86 % asegura que compraría solamente productos certificados con bienestar animal en caso de tener la opción en un supermercado, y en condiciones de igualdad de precio”, apuntaron desde Sinergia Animal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo