Estados Unidos
"Tomé una decisión': Trump sorprendió con respuesta sobre posible ataque contra Venezuela
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El agresor, sin ningún tipo de pudor, tiró al canino al piso, se le fue encima y le empezó a pegar puños. Toda la escena quedó registrada en video.
Crudas imágenes revelan un hecho de violencia escalofriante, un hombre cogió a patadas y puños a un indefenso perro en Zipaquirá (Cundinamarca), pero no todo quedó ahí, ya que también lo arrastró con brutalidad a lo largo del pavimento. Testigos presenciales, visiblemente afectados, describieron la escena como un acto de saña injustificada.
Todo ocurrió el pasado 13 de noviembre en horas de la noche. Usuarios y colectivos animalistas de Zipaquirá y Cundinamarca han empleado las redes sociales no solo para repudiar el acto, sino para identificar plenamente al agresor que aprovechó lo que parece un momento de paseo para agredir a su mascota. La principal demanda hacia la Alcaldía de Zipaquirá y la Policía Nacional es la intervención inmediata para rescatar al animal, cuya vida e integridad podrían seguir en riesgo.
Justamente, en la grabación hecha por un transeúnte se aprecia que el sujeto lleva de la correa al perro por un parque, cuando de un momento a otro lo hala bruscamente sin ningún contexto, luego lo tiró al piso, se le fue encima y le empezó a pegar puños. Posteriormente, en otro momento se van caminando y, de la nada le comenzó a pegar patadas.
Justo en ese momento, la persona que iba grabando le empezó a decir que qué le pasaba que por qué hacía eso, que no fuera un cobarde. De inmediato, el agresor lo eludió y tomó otro camino con el can, sin responder ni dar la cara. El ciudadano trató de seguirlo, pero no lo pudo alcanzar.
(Vea también: ‘Bizcocho’, el perro golpeado brutalmente por un hombre, tiene secuelas: muestran cómo está)
“En dónde encontramos a ese personaje para darle una lección de vida”, “acá lo importante es saber si las autoridades hicieron algo“, “qué rabia”, “es un problema cuando no puede controlar a un animal más dominante”, qué desgraciado. Qué lo identifiquen rápido” y “¿ese animal ya fue arrestado o sigue suelto?”, son los comentarios que acompañan la publicación en redes sociales.
Un reciente informe del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDYPIBA) ha arrojado cifras alarmantes sobre la crueldad animal en Colombia, poniendo en evidencia la necesidad urgente de fortalecer las políticas de protección y bienestar. Los datos revelan que la violencia física es la forma de maltrato predominante, representando un contundente 45 % del total de casos registrados. Le siguen de cerca la retención (encierro injustificado o prolongado), que constituye un 20 % de las denuncias, y la tenencia violenta (condiciones inadecuadas de vida o manejo agresivo), con un 10 %. Estas tres categorías suman tres cuartas partes del maltrato registrado, mostrando una tendencia preocupante hacia la agresión directa y la privación de libertades básicas.
La gravedad de la situación se profundiza al considerar las formas más extremas de crueldad. El asesinato de animales representa un significativo 9 % de los casos, lo que subraya el riesgo de vida constante que enfrentan muchas especies. Asimismo, la negligencia, entendida como la falta de atención médica, alimentación o refugio, alcanza un 8 %. Finalmente, los delitos de abuso sexual, desaparición y explotación reproductiva, aunque con porcentajes menores (1 % cada uno), reflejan la dimensión total de la barbarie. Este desglose estadístico no solo cuantifica el sufrimiento, sino que también sirve de termómetro para identificar dónde deben concentrarse los esfuerzos institucionales y ciudadanos para combatir esta problemática social.
"Tomé una decisión': Trump sorprendió con respuesta sobre posible ataque contra Venezuela
Exesposa de Petro aclaró si fue madre cuando era menor de edad: "No tengo resentimientos"
Apareció madre de mujer vinculada al crimen de Jaime Moreno y habló de amenazas: "Respeten"
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Sigue leyendo