Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El autor de la ponencia es Gerson Chaverra, que se las presentó a sus compañeros para argumentar los motivos para no poner en libertad a Álvaro Uribe.
Los detalles del documento de Chaverra fueron ventilados por la Revista Semana e indican que el proceso del expresidente y exsenador se debe pasar a la ley 906.
El texto dice que como Álvaro Uribe que es un ciudadano penalmente investigado, no habría razón jurídica que justifique que su caso se siga llevando por la ley 600, correspondiente a quienes tienen fuero ante la Corte.
Además, el magistrado apunta que como la justicia ordinaria ya tomó el proceso, lo debe continuar en el punto en el que lo recibió y que por tal motivo la detención domiciliaria no se debe levantar.
Sobre la aprobación de la ponencia de Chaverra se decidirá en la Corte Constitucional este lunes 5 de octubre, día en el que gran parte del futro procesal de Uribe se pone en juego.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo