Economía
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esperanza Fierro, nombre de la mujer, aseguró que su hija vivía en Suiza y la reconoció por un documental que vio sobre el desastre ocurrido en 1985.
Han pasado cuatro décadas desde la tragedia de Armero, una de las peores catástrofes naturales en la historia de Colombia, pero las heridas que dejó aquella avalancha de lodo y piedras en 1985 siguen abiertas para muchos sobrevivientes.
(Vea también: Omayra Sánchez: la niña que conmovió al mundo y marcó para siempre la tragedia de Armero)
Sin embargo, entre el dolor y las pérdidas, algunas historias logran renacer. Una de ellas es la de Esperanza Fierro, quien, después de 35 años de búsqueda incesante, logró reencontrarse con su hija, Diana Marcela Acosta Fierro, gracias a un documental que permitió que ambas se reconocieran pese a la distancia y el tiempo.
En entrevista con La FM, Esperanza relató con voz entrecortada los momentos de desesperación que vivió aquella noche del 13 de noviembre de 1985, cuando el volcán Nevado del Ruiz entró en erupción y sepultó al municipio de Armero bajo toneladas de lodo. Entre los escombros perdió a gran parte de su familia, incluida su hija de cuatro años.
“Cuando llegué a Cambao me dijeron que mi niña estaba en el albergue. Me contaron que no estaba muy herida, solo tenía una cortada en el pie”, recordó Fierro en la cadena radial.
Sin embargo, su delicado estado de salud le impidió reencontrarse con ella en ese momento. “Yo ya iba muy mal, no hubo para la antitetánica, tenía una lesión en la columna, entonces la niña quedó en el albergue”, agregó.
Poco después, un hombre identificado como Pablo Cadena le dijo que su hija había sido sacada del lugar en una “berlina blanca” junto a otros 26 niños. Desde entonces, comenzó una búsqueda que se extendió por más de tres décadas, impulsada únicamente por la fe y el instinto de madre.
“Duré dos meses y medio hospitalizada y cuando salí empecé a buscar por todos los medios, yo sabía que mi niña estaba viva”, contó Esperanza en La FM.
Durante años, Fierro se apoyó en emisoras, periódicos y programas de televisión para difundir su historia. Cada entrevista, cada llamada y cada pista se convirtieron en una pequeña chispa de esperanza.
Pero fue el trabajo de periodistas y documentalistas lo que finalmente permitió que madre e hija se reencontraran. “Me valió mucho los documentales que ustedes hicieron, porque mi hija se encontraba en Suiza y también estaba buscándonos”, explicó.
Diana Marcela, que había sido adoptada por una familia suiza cuando tenía cerca de ocho años, creció sabiendo que su historia no estaba completa. Según relató su madre, ella “sabía que los que tenía no eran sus padres y empezó también la búsqueda”.
El punto de encuentro entre ambas se dio cuando la joven vio un documental sobre la tragedia de Armero y reconoció en pantalla a quienes había buscado por tanto tiempo. “Ella vio el video y dijo: ‘esa es mi mamá y ese es mi hermanito’”, relató Fierro, conmovida.
Luego de varios contactos y una prueba de ADN que confirmó el parentesco, madre e hija finalmente se reencontraron en Colombia. “Ella vino, estuvo un mes conmigo y recordó muchas cosas. Cuando se fue de aquí tenía siete u ocho años”, recordó Esperanza, quien asegura que nunca perdió la fe, ni siquiera en los momentos más oscuros. “La busqué por 35 años porque cuando la tragedia ella tenía cuatro”, dijo.
El caso de Esperanza Fierro revive el tema de los niños desaparecidos de Armero, muchos de los cuales fueron adoptados en el extranjero sin que sus familias lo supieran. Según organizaciones de víctimas, aún hay decenas de madres que continúan buscando a sus hijos, convencidas de que sobrevivieron a la avalancha.
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Sigue leyendo