Nación
"Un chisme que se inventó 'Pinturita'": De la Espriella, ácido por señalamiento que hicieron contra él
Así calificó el periodista Luis Carlos Vélez el anunció del nuevo presidente de Colombia de una reforma constitucional para que el narcotráfico y el secuestro no sean considerados "delitos conexos al delito político". El tema tuvo eco en diferentes medios.
El comunicador escribió en su cuenta de Twitter que esta idea es una “dura modificación a acuerdo de paz con Farc”.
Duque manifestó en su discurso de este martes que se debe dejar claro que “en adelante en nuestra Constitución el narcotráfico y el secuestro no son delitos conexos al delito político ni mecanismos legítimos para financiar y promover ninguna causa”.
El mandatario aseguró: “llevaré esta iniciativa ante el Congreso de la República” que, en caso de prosperar, puede revertir un fallo de la Corte Suprema que clasificó el narcotráfico como delito conexo siempre que esa actividad tenga como fin financiar a “organizaciones insurgentes”.
Por todo ello, Duque afirmó que “ha llegado el momento de evitar que los grupos armados ilegales que secuestran y trafican drogas pretendan ganar beneficios mimetizando sus delitos con causas ideológicas”.
Asimismo, aseguró que para construir la paz es necesario derrotar a “los carteles de la droga que amenazan distintos lugares del territorio”.
El nuevo presidente también afirmó que Colombia va a ser efectiva en “la erradicación y sustitución de cultivos ilícitos de la mano de las comunidades”, así como “en la puesta en marcha de proyectos productivos y en romper las cadenas logísticas y de abastecimiento de las estructuras del narcotráfico”.
“No vamos a permitir que los ‘disidentes’, los ‘combos’, los ‘clanes’, las mal llamadas ‘oficinas’ sigan haciendo de las suyas en la Costa Pacífica, en nuestras fronteras y en nuestras regiones más apartadas”, subrayó en referencia a los distintos nombres que reciben las bandas criminales en el país.
Finalmente, Duque afirmó que velará “por la sanción efectiva de quienes pretendan reincidir o burlarse de las víctimas ocultando armas o recursos necesarios para la reparación”.
“Como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y en colaboración con las autoridades judiciales vamos a actuar en todo el territorio nacional para desarticular las redes de crimen organizado y llevarlas ante la Justicia, haciendo valer ese principio de ‘el que la hace, la paga’, concluyó.
Con información de EFE
"Un chisme que se inventó 'Pinturita'": De la Espriella, ácido por señalamiento que hicieron contra él
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo