Los nuevos requisitos en Colombia para los conductores provenientes de Venezuela

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Esta es la nueva serie de requisitos para que conductores de Venezuela puedan ingresar a Colombia desde el próximo 9 de febrero.

Los conductores provenientes de Venezuela tendrán una nueva serie de requisitos para entrar a Colombia desde el próximo jueves 9 de febrero.

Esto como parte de un acuerdo bilateral entre ambos países para fortalecer la recuperación del transporte de carga y de pasajeros. Así lo anunció este jueves el Ministerio de Transporte.

Este plan operativo beneficiará al transporte internacional y de forma progresiva mejorará las condiciones de otras modalidades de transporte”, dijo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

En ese sentido, este nuevo plan bilateral ofrece una serie de cambios para los conductores que ingresen al país desde Venezuela.

Lea también: Petro amenaza con no soltar dinero para el metro de Bogotá; mete presión a Claudia López

Estos son los nuevos requisitos para los conductores que vengan desde Venezuela

Para los conductores de vehículos particulares deberán poseer una licencia de conducción, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente y el documento de propiedad del vehículo.

El vehículo deberá circular con las placas en un lugar visible y si el tránsito por el país es inferior a 3 meses, no requerirá de la revisión técnico- mecánica y de gases.

Asimismo, deberá acatar las normas de movilidad, como sistemas de pico y placa, de la unidad territorial en donde se desplace.

Vea también: Costos y pasos para renovar la licencia de conducción; tips para no tardar en el trámite

Vale resaltar que los documentos admisibles para el control migratorio serán: pasaporte vigente, cédula de ciudadanía/cédula de identidad venezolana, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso de Protección Temporal (PPT) y Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF)

En el caso de las motocicletas se le agrega que está prohibida la circulación de pasajero (parrillero) en cualquier entidad donde se desplace.

Asimismo, deberá portar chaleco reflectivo y el casco de manera obligatoria.

Estos son los nuevos requisitos para los taxis y transporte de pasajeros

Además del certificado de propiedad, la revisión técnico-mecánica y el SOAT vigente, los vehículos que ofrezcan esta modalidad de transporte deben contar también con la póliza de Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual.

Para operar deberá contar con el permiso o la tarjeta de operación, al tiempo que el vehículo no puede superar los 24 años. Debe estar matriculado el 15 de marzo de 2000.

El propietario del vehículo, para el cual no están permitidos los vidrios polarizados, debe registrarse en el área metropolitana o ante la autoridad de transporte competente para facilitar las labores de inspección, vigilancia y control.

Asimismo, las rutas en el trayecto origen – destino se realizan bajo servicio de transporte puerta a puerta. El regreso se realiza sin pasajeros, informó la entidad.

Para el caso del transporte de pasajeros los requisitos son los mismos, pero solo se agrega el manifiesto o listado de pasajeros.

¿Cuáles son los requisitos para el transporte de carga?

En el caso del transporte de carga, una de las banderas que promueven ambos gobiernos aliados, los requisitos básicos son los mismos, solo que se agregan un manifiesto de carga internacional, un certificado de habilitación y una carta de porte internacional por carretera.

“La carga deberá ser descargada y/o transbordada a los depósitos y/o almacenadoras habilitadas que se encuentren ubicadas en un rango no superior a veinte (20) kilómetros contados desde la frontera”, apuntó el documento de la entidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo