Consejos a la hora de comprar licores y cigarrillos; evite la falsificación y el contrabando
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioDurante la celebración del Festival de la Leyenda Vallenata, las autoridades instan a los visitantes a comprar en sitios autorizados y de manera legal.
El Programa Anti contrabando de la Federación Nacional de Departamentos, (FND), hice un llamado a los ciudadanos y visitantes que disfrutarán de las actividades culturales del 55° Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes, en homenaje a Jorge Oñate, para ser aliados de la legalidad y a revisar en detalle los licores y cigarrillos que consumen.
(Le puede interesar: Que lo barato no le nuble la vista: recomendaciones para reconocer licor chiveado)
Michelle Figueroa Pachón, líder del Programa Anticontrabando y Subdirectora de Acuerdos y Convenios de la FND, explicó que el propósito es fortalecer la lucha contra el contrabando, entendiendo que el impuesto al consumo de cigarrillos, cervezas, licores y aperitivos se destina para fortalecer las rentas departamentales que se invierten en salud, educación y deporte para beneficio de la población.
“Es importante que los colombianos entiendan que son corresponsables en la lucha anticontrabando, pues cada vez que compran un cigarrillo o licor ilegal no sólo están poniendo en riesgo su salud, sino que también ocasionan un gran hueco fiscal a las finanzas departamentales y le están dando recursos a las redes criminales que usan al contrabando para lavar dinero y extorsionar. En el caso de las bebidas alcohólicas de contrabando, pueden ser también adulteradas y ocasionar intoxicación, alteraciones renales y neurológicas, pérdida de la visión, dolor intenso de cabeza, náuseas y necesidad de hospitalización”, dijo Figueroa Pachón.
(Vea también: Consumo de drogas llevó a Santiago Cruz a identificar sus vacíos: “Salió un ser complicado”)
Recomendaciones
Por tal motivo, la líder del Programa Anticontrabando y Subdirectora de Acuerdos y Convenios de la FND, Michelle Figueroa Pachón, entregó algunas recomendaciones para el consumo responsable de cigarrillos y licores.
Sostuvo que al momento de comprar cajetillas de cigarrillos, es importante que el consumidor verifique que el empaque tenga frases de advertencia y pictogramas que ocupen el 30% de las dos caras principales.
“Es fundamental que los cigarrillos legales tengan fecha de vencimiento. Para el caso de los licores, clave revisar que la tapa y la botella estén en óptimas condiciones; la tapa debe tener estampilla sin ningún tipo de alteración; las etiquetas no deben ser impresas ni estar superpuestas”, agregó.
El llamado a la ciudadanía también es a comprar cigarrillos y licores en sitios autorizados, desconfiar de los descuentos llamativos y las compras por internet en sitios desconocidos, pues muchos de los productos ilegales se camuflan en estas nuevas modalidades de venta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo