Lluvias en Cundinamarca causan estragos: van 2 víctimas fatales y 42 municipios en alerta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl gobernador Nicolás García indicó que se está atendiendo a las 540 familias damnificadas debido a deslizamientos, crecientes súbitas y granizadas.
Debido a las fuertes lluvias que se están registrando en los últimos días en el departamento, la Gobernación de Cundinamarca confirmó que dos personas han perdido la vida y declaró alerta en 42 municipios, al presentar algún tipo de afectación por deslizamientos, crecientes súbitas, entre otras emergencias.
(Vea también: ¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica cómo será el clima el resto de marzo)
“En aproximadamente 50 municipios de Cundinamarca nos encontramos en máxima alerta, a través de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo, en tramo articulado con los concejos municipales, para dar respuesta a llamados de la comunidad y a eventos como inundaciones, crecientes súbitas y deslizamientos”, expuso el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos Cundinamarca.
Dentro de los municipios afectados se encuentran:
Por deslizamiento: Quipile, Vergara, Supatá, Nocaima, San Francisco, Villeta, Albán, Guayabal de Siquima, Anolaima, Pacho, Cabrera, Anapoima, La Peña, Quebradanegra, Ubaque, Quetame, Gachalá, La Vega, Cogua, El Peñón, Choachí, Venecia, Fusagasugá, Tena, Cachipay, Ubalá.
Por inundaciones: La Mesa, Cajicá, Guaduas, Facatativá, Caparrapí, Yacopí, Soacha, Venecia, Tena, Subachoque, Fusagasugá.
Por crecientes súbitas: Fusagasugá, Cabrera, Utica, Pacho, Viotá, La Vega, San Bernardo, Venecia, Pasca, Ubaque.
Por granizadas, vendaval o tormenta eléctrica: Cajicá, Gachancipá, La Palma, Funza, Madrid, Yacopí.
Además, se han reportado 2 víctimas fatales y 2 personas heridas; 8 viviendas destruidas y 72 averiadas; 142 vías con afectaciones y 8 puentes vehiculares y 1 peatonal afectados. Para monitorear los municipios y atender posibles emergencias climáticas, en el departamento se han instalado varios Puestos de Mando Unificados (PMU).
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, informó que se está “llegando con ayudas directas a las cerca de 2.000 personas, 540 familias que están afectadas por lluvias, deslizamientos, granizadas, crecientes súbitas. Seguimos en permanente alerta con los PMU”.
(Lea también: Río Magdalena se vuelve motivo de preocupación: sigue creciendo su caudal muy rápido)
De igual forma, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) decretó alerta roja hidrológica en Cundinamarca por la creciente del río Sumapaz, “especialmente a su paso por el municipio de Pandi”.
Estas son las afectaciones por la temporada invernal en Cundinamarca en lo corrido del año:
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Vivienda
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Bogotá
"El trancón es salvaje": Transmilenio reporta bloqueo y varias estaciones están afectadas
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Nación
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Nación
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Sigue leyendo