Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Luis John Castro Ramírez, nombre de pila del exintegrante del Eln, fue extraditado por España, a donde se había fugado en 2019, y llegó este lunes a Colombia.
En coordinación con la Interpol, las autoridades de España enviaron de regreso al prófugo, reclamado por Colombia por su presunta participación en la entrega de 17 personas al Ejército para ser asesinadas y hacerlas pasar por bajas en combate.
Castro Ramírez “registra procesos investigativos activos por el delito de homicidio en persona protegida”, informó la Policía en un comunicado.
Sobre las 8:00 de la noche de este lunes, Migración Colombia informó que el exguerrillero llegó procedente de Madrid en un vuelo comercial, en compañía de dos custodios y fue entregado a las autoridades para hacer efectiva la orden de captura que pesa sobre él. Así mismo presenta una Circular Roja de Interpol solicitado por Colombia.
La entidad también compartió las imágenes de su llegada al país:
En contra de ‘El Zarco’, que también es requerido por concierto para delinquir, existían dos órdenes de captura e igual número de notificaciones rojas de Interpol.
Entre 2007 y 2008, Castro Ramírez participó presuntamente en el reclutamiento mediante promesas económicas de 17 personas para llevarlas a lugares donde se encontraban tropas del Ejército Nacional, que las asesinaron y presentaron como bajas legítimas en combate en operaciones militares, casos conocidos en el país como ‘falsos positivos‘.
Concretamente, el 6 de noviembre de 2007 el acusado llevó a tres hombres hasta una zona cercana a la ciudad de Cali donde miembros de la Tercera Brigada del Ejército los mataron en “un presunto combate, haciéndolos pasar por subversivos que iban vestidos de policías armados”.
Posteriormente, en 2008, reclutó de la misma forma a otras 14 personas que también fueron asesinadas por soldados, “sin mediar combate” y que fueron “presentadas como bajas legítimas en combate” en documentos oficiales “que daban apariencia de legalidad a las operaciones militares”.
“‘El Zarco’ se había fugado de centro carcelario en Colombia y huyó hacia España, donde fue ubicado y capturado por las autoridades de ese país. Por trámites de orden jurídico fue puesto en libertad y luego recapturado”, recordó hoy el director general de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas.
Horas antes de que aterrizara en Colombia, Noticias Caracol recopiló los crímenes de los que se le acusa:
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo