Sin grilletes, llegaron a Colombia los primeros deportados de EE. UU. en la era Trump

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2025-01-28 14:54:23

En la mañana de este martes, y luego de un viacrucis, 95 colombianos arribaron al país en un avión de la FAC y no en el avión presidencial, como se había dicho.

Luego de un vuelo de más de cinco horas, un nutrido grupo de colombianos llegó a Bogotá desde El Paso, Texas. La Cancillería colombiana, según Caracol Radio, confirmó que entre las personas deportadas no hay ninguno con antecedentes penales y son connacionales que estaban buscando cruzar la frontera.

En realidad, el Gobierno envió dos aviones, a San Diego y El Paso, en Estados Unidos para la repatriación de estas personas. Uno de ellos, el que despegó desde el cruce fronterizo de El Paso, llegó al país con 95 migrantes abordo. Se espera que el otro aterrice en la capital este mismo martes.

La nave en la que volaron fue un Boeing 737-700 y no el avión presidencial, como se había especulado. Este avión de la Fuerza Aérea Colombiana, el FAC1222, dice El Tiempo despegó a la una de la madrugada desde una base aérea militar del Ejército de los Estados Unidos en la zona fronteriza ya aterrizó pasadas las 7 de la mañana.

Los primeros 95 colombianos que regresan al país estaban irregularmente en Estados Unidos, pero ninguno tenía antecedentes criminales ni órdenes de captura, según el Gobierno. Entre los deportados hay 26 niños, y la realidad dista mucho de la retórica con la que el presidente Donald Trump los presentó días atrás. En un discriminatorio mensaje, el mandatario estadounidense los señaló de “asesinos” y “miembros de pandillas narcotraficantes”, lo que no es real.

Los connacionales que regresan al país lo hicieron viajaron sin grilletes y al bajar del avión fueron llevados a una zona del aeropuerto El Dorado en la que hicieron el trámite de reingreso al país en con los agentes de Migración.

El regreso de estos migrantes a Colombia se dio luego de una crisis diplomática que, por fortuna, se solucionó con rapidez. El pasado domingo, un avión, en el que viajaban algunos de ellos, fue devuelto a Estados Unidos cuando ya estaba camino al país, pues el presidente Gustavo Petro señaló en redes sociales -a las 3 de la mañana- que no iba a aceptar su regreso con el trato indigno que les estaban dando.

Ahora que llegaron a Colombia, el presidente Petro celebró que estas personas regresaran sin grilletes, cadenas o esposas, a pesar de que eso ha sido una constante en los últimos años y solo se buscó hacer algo hasta que llegó Trump a la Casa Blanca.

A pesar de que la Cancillería señaló que no iba a mostrar fotografías de los colombianos que fueron deportados y a la prensa se le dijo que no tendrían acceso a los deportados por “respeto del derecho a la privacidad y buen nombre de los connacionales”, el mandatario hizo caso omiso y en sus redes publicó un mensaje con las caras de varios de ellos.

“El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre”, dijo en esta publicación.

A su vez, anuncia el presidente, habrá un “plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante”, aunque no han especificado en qué consiste.

Se espera que un segundo grupo con 110 migrantes llegue el país en la próximas horas, pero se desconoce si en este grupo de personas sí hay algunos con antecedentes. Este avión sí vuela desde San Diego, California.

Con la llegada de estas personas se espera que el gobierno estadounidense cumpla con su palabra de abrir de nuevo el proceso de solicitud de visas, que, según había dicho, estaría cerrado hasta que no llegaran los primeros deportados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo