Policía Militar se meterá en Bogotá: le pondrá freno a la inseguridad en estas zonas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-13 15:45:54

La Alcaldía de la capital informó este lunes que los militares harán patrullajes en varios puntos de la ciudad con los mayores índices de inseguridad.

Esta decisión se toma luego de que los comerciantes le pidieran a la alcaldesa Claudia López que se militarice la ciudad, solicitud que fue rechazada por la mandataria. Sin embargo, sí se acordó el inicio de patrullajes por parte de la Policía Militar, perteneciente a la Brigada 13 de Ejército.

En ningún caso habrá militarización de Bogotá, pero si nos parece conveniente que la Policía Militar apoye al personal de la Policía Metropolitana de Bogotá en dos tareas muy concretas: patrullaje de vigilancia disuasiva del crimen en ciertas zonas críticas que están teniendo problemas de hurto y también en puntos de control para desarme”, explicó López al cierre del encuentro con los empresarios.

La decisión la toma la alcaldesa de Bogotá luego de las decenas de casos de robos y delitos en contra de los ciudadanos. Buena parte de estos hechos se han registrado en restaurantes y establecimientos comerciales de varias zonas de la ciudad.

El Distrito destacó que se han ido fortaleciendo las redes de seguridad entre comerciantes y la Policía, con el apoyo de la vigilancia privada. Según López, seguirán trabajando para que los establecimientos comerciales tengan cámaras externas y que no se limiten al registro interno de cada negocio.

Bogotá hoy: llega Policía Militar a la ciudad

Ante la decisión de ingresar Policía Militar a la capital, el director ejecutivo de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, destacó el trabajo en el tema de seguridad, pero aclaró que la ciudad requiere de más pie de fuerza.

Que la Policía Militar acompañe esta labor de patrullaje y control de armas es muy importante. Necesitamos ese trabajo porque definitivamente en Bogotá falta más pie de fuerza”, sostuvo.

No se conocen mayores detalles sobre los puntos en los que tendrá presencia la Policía Militar. Sin embargo, recientemente se conocieron las localidades de la ciudad en las que más se registran atracos y delitos que evidencian el nivel de inseguridad; además, serían las que tendrían los primeros asomos de estos integrantes del Ejército.

Estas son recientes:

  • Engativá: 1.044 casos.
  • Kennedy: 1.025
  • Suba: 936
  • Chapinero: 873
  • Usaquén: 704
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Medicina Legal revela causa de muerte de Valeria Afanador, días después de su fallecimiento

Sigue leyendo