Feria del Libro traerá varios invitados para el 2023: conozca el listado completo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Hace poco anunciaron los nombres de algunos de los invitados internacionales para su edición número 35, en la que tendrán como invitado de honor a México.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo, acaba de anunciar los nombres de algunos de sus invitados internacionales para su edición número 35, en la que tendrá como invitado de honor a México y participantes de 20 países.

(Vea también: El ‘síndrome Leonardo DiCaprio’: esta es la razón por la que sus exnovias no hablan de él)

Escritores, ilustradores, científicos, músicos, poetas, historiadores, y más profesionales vendrán a la capital colombiana a presentarse en cerca de 1.600 actividades del encuentro organizado por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias.

Entre los invitados del país azteca han sido confirmados Antonio Malpica, autor de literatura infantil y juvenil, Karina Sosa, ganadora del Premio Amazon como Primera Novela 2021 y Bernardo Esquinca, autor de obras de terror y considerado un maestro del género.

Además estará el conferencista Daniel Habif, la periodista Lyda Cacho y el novelista Jorge Volpi.

(Vea también: Angélica Blandón dijo por qué se separó después de 10 años y si tiene novio)

De otros países también han sido anunciados Paula Bombara, escritora y periodista científica argentina; Roger Ycaza, ilustrador ecuatoriano, Carmen Posadas, novelista española multraducida y el divulgador científico Javier Santaolalla, también español.

“FILBo 2023 será la oportunidad perfecta para interactuar con los escritores nacionales e internacionales, disfrutar de la cultura mexicana y también para conocer el estado actual de la industria editorial, de la mano de los expertos que vienen a nuestras jornadas profesionales”, dijo Emiro Aristizábal, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana del Libro.

El tema central del evento son las raíces. El lema del país invitado es “Raíces y encuentros: por un futuro de paz para nuestra América”.

La programación va a girar en torno a la conmemoración de “cuatro hitos fundamentales en la historia del país: los doscientos años de la firma del Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetua entre México y Colombia; los cien años del muralismo mexicano; los noventa años de la fundación del Fondo de Cultura Económica; y los cien años de la muerte de Pancho Villa, héroe revolucionario”, reza el comunicado del evento.

La presencia de México se materializará en un pabellón de tres mil metros cuadrados, con una librería de miles de ejemplares, presentaciones y charlas, exposiciones artísticas, conciertos de música y muestras gastronómicas. La delegación la conformarán cerca de 100 personas destacadas de la cultura de ese país quienes protagonizarán más de 80 encuentros.

El Fondo de Cultura Económica, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Secretaría de Cultura de México son las entidades que hacen posible la llegada de México a la Filbo. En dos ocasiones anteriores, en 1993 y 2009, ese mismo país fue invitado de honor. La Filbo se llevará a cabo del 18 de abril al 2 de mayo en Corferias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo