“Cortina de humo”: advierten qué hay detrás de posible liquidación de Nueva EPS

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-09-15 19:06:33

El Ministerio de Salud planteó la posibilidad de liquidar la Nueva EPS, pero expertos señalan que no sería la mejor alternativa.

La Nueva EPS, que afilia a más de 11 millones de colombianos, enfrenta un panorama crítico tras los hallazgos financieros reportados por la Contraloría General de la República y el llamado a juicio de sus exdirectivos por presuntos desvíos, según la Fiscalía.

(Lea también: Compensar lanza servicio de medicina prepagada: quedó claro qué pasará con afiliados y pacientes)

En medio de esta tormenta, el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha sugerido la posible liquidación de la entidad, una medida que expertos del sector consideran una “cortina de humo” que no solo no resolvería los problemas financieros de la EPS, sino que podría agravar la crisis del sistema de salud en Colombia. 

Augusto Galán, director de Así Vamos en Salud y exministro de Salud, calificó en Portafolio la idea de liquidar la Nueva EPS como una estrategia para desviar la atención de las responsabilidades del Gobierno. “Liquidarla posiblemente sea una opción, pero realmente no es adecuada, porque lo que generaría es una crisis sistémica”, afirmó Galán. 

El experto señaló que trasladar a los 11 millones de afiliados a otras EPS es inviable en el contexto actual, donde la mayoría de estas entidades enfrentan déficits financieros. “¿A dónde se traslada esos 11 millones de afiliados, a qué EPS o a cuáles EPS en las circunstancias actuales? Liquidar no parecería adecuado”, cuestionó.

Jesús Albrey González, presidente del Colegio de Abogados en Derecho Médico, coincidió en el periódico en que la liquidación sería “nefasta” para los prestadores de salud, ya que el Estado no ha asumido las deudas de liquidaciones previas.

Posible liquidación de Nueva EPS

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reconoció en W Radio que la situación de la Nueva EPS refleja un problema estructural: “Si tuviéramos que liquidar a la Nueva EPS, tendríamos que hacerlo con todas. Hoy, todas las EPS, con excepción de dos, no cumplen. Tienen un déficit”. 

Según el ministro, las EPS no están funcionando como aseguradoras, al incumplir su rol de garantizar el acceso a la salud.

La Nueva EPS, que representa el 20 % del mercado de aseguramiento en salud, según el Ministerio de Salud, enfrenta problemas de sostenibilidad. Liquidarla implicaría un desafío logístico y financiero, con un impacto directo en los pacientes, quienes podrían enfrentar interrupciones en sus tratamientos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Sigue leyendo