Se enreda la Nochebuena de la 'Primera línea': regalo de Petro se estaría embolatando

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Diferentes sectores políticos están expectantes sobre cuál es el mecanismo que se adoptará con este grupo que surgió en medio de las manifestaciones de 2021.

Todavía no está listo el decreto presidencial que dejaría claras las reglas del juego en cuanto al regalo de navidad que les quiere dar el presidente Gustavo Petro a los capturados de la Primera Línea: un boleto a la libertad. ¿Se los embolató?

Hasta ahora se sabe que el Gobierno quiere sustentar esa decisión en el artículo quinto de Ley de Orden Público, específicamente bajo el nombramiento de “gestores de paz”, una figura que cobija a grupos armados ilegales.

(Vea también: “Es peligroso”: Barbosa sugiere no liberar a miembros de ‘primera línea’ antes de Navidad)

Pero es precisamente ahí donde se comienza a enredar la pita, porque la Primera Línea no se ha conformado como un grupo armado al margen de la ley, sino como uno de protesta durante el estallido social del 2021. Pese a ello, ya hay 9 condenados y por lo menos 171 imputados por delitos que van desde terrorismo, tortura y homicidio.

“Los gestores de paz son una figura que se ha utilizado en diferentes gobiernos como en el caso de alias Karina, quien pertenecía a la guerrilla de las Farc; no es una novedad, pero en este caso es complejo porque meter a los de la Primera Línea sería muy reforzado, hay una desproporción en cuanto a la interpretación de grupo armado ilegal”, explicó Esteban Manco, docente y abogado constitucionalista.

Así las cosas, desde un punto de vista jurídico, ese marco no le da la posibilidad al mandatario de liberar a los presuntos vándalos. Por eso es que se ha despertado la polémica sobre cómo van a entrar esos capturados al paquete de gestores de paz. Incluso, se ha pensado que una de las posibilidades sería vincularlos de alguna manera a un grupo criminal. De ser así, según el abogado Manco, se caería en un caso de extralimitación. El Gobierno reconoce internamente ese enredo jurídico.

La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, ha cuestionado el empaquetado que quiere hacer Petro con la Primera Línea porque, según ella, volverlos gestores de paz es decir que son un grupo criminal o que, pese a que lo han negado, sí hacen parte del ELN.

Sin embargo, para el abogado Iván Cancino, gestor de paz puede ser cualquiera que no tenga una acusación formal, sin necesidad de pertenecer a un grupo ilegal. Por eso, a personajes como alias 19, condenado a 14 años por tortura y vandalismo, no los cobijaría el beneficio que quiere darles Petro para navidad.

Pero lo que sí está claro es que la propuesta no se trata de indulto o amnistía, sino de una “figura transitoria” en el marco de la paz total, según el ministro del Interior, Alfonso Prada. En resumidas cuentas, todavía es confuso el plan navideño del mandatario para la Primera Línea y todavía no se sabe si van a pasar nochebuena en la casa o en la cárcel.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo