Liberaron al policía Tomás Blanco, secuestrado por disidencias de las Farc en Navidad

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-12-26 21:54:51

El patrullero fue entregado este domingo a una comisión de la Cruz Roja, horas después de que el Gobierno pidiera a los secuestradores su libertad.

El patrullero de la Policía Nacional Tomás Andrés Blanco, que fue secuestrado por disidencias de las Farc el viernes anterior en una zona rural del municipio de El Rosario, en el departamento de Nariño (fronterizo con Ecuador), fue dejado en libertad este domingo.

Así lo informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que detalló en un comunicado que el uniformado fue entregado a una comisión conformada por ese organismo y por la Cruz Roja Colombiana y acompañada por la Defensoría del Pueblo. (Vea también: Mindefensa lanzó advertencia a disidencias de Farc por policía secuestrado en Nariño)

“Nos complace confirmar que hemos concluido satisfactoriamente esta operación tras la cual esta persona pudo recobrar su libertad. En esta oportunidad contamos con el valioso esfuerzo de la comunidad local para que esta finalidad pudiera ser alcanzada”, dijo el jefe de la oficina del CICR en Cali, Kiam Abbassian. Agregó que por su principio de imparcialidad, en el Comité trabajan para “ayudar a quienes sufren por los conflictos armados y la violencia, sin ningún tipo de distinción”.

El patrullero fue examinado por la Cruz Roja Colombiana, que ratificó que se encontraba en condiciones aptas de salud para ser llevado a donde sus familiares.

Blanco fue secuestrado cuando viajaba en un autobús por las carreteras del municipio de El Rosario. Justamente el sábado se conoció una prueba de supervivencia del uniformado, un video en el que aseguró que fue secuestrado por un grupo conocido como la columna Franco Benavides.

“La invitación es a (…) que el Gobierno Nacional se siente a dialogar con la columna móvil Franco Benavides (…) Del mismo modo, me dejan claro que si esto no es posible, mi integridad se verá afectada”, dijo el uniformado, que en el video aparece amarrado de manos y acompañado por dos disidentes armados.

Al menos 21 civiles están secuestrados por grupos armados ilegales en Colombia, dijo el martes pasado el defensor del pueblo, Carlos Camargo, que pidió su liberación y que no se siga cometiendo este delito.

De acuerdo con la entidad, el mayor número de secuestros ha ocurrido en Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, con 6 casos, 5 de ellos en el municipio Ocaña. Le siguen los departamentos Guainía (5); Arauca (4); Santander y La Guajira (2), y Cesar y Casanare (1). Entre tanto, el CICR ha participado este año en operaciones para liberar a 25 personas que estaban secuestradas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Sigue leyendo