Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Los anuncios oficiales de las diferentes autoridades se deben tener en cuenta para evitar problemas durante la celebración del día patrio colombiano.
Las medidas comenzarán a aplicarse desde el 19 de julio en las diferentes regiones que decretaron la ley seca, en medio de la convocatoria de marchas en Colombia.
El Gobierno Nacional ya había anunciado que no va a permitir que haya bloqueos, violencia o campamentos durante la jornada de celebración del 20 de Julio.
La movilidad también se verá afectada en varios puntos de Bogotá y se han presentado detenciones en diferentes lugares del país, por presuntos planes de provocar disturbios.
Las autoridades regionales han enviado la comunicación de sus medidas a la ciudadanía para evitar el consumo de alcohol. Estas fueron algunas que recopiló el sitio web Radio Nacional:
El compendio de Radio Nacional también presentó el anuncio de algunas ciudades capitales a nivel nacional que tomaron la determinación:
Por su parte, si bien Nariño, Caldas y Quindío decretaron algunas medidas de restricción, no hicieron ninguna mención acerca de la prohibición del expendio y consumo de licor.
Vale la pena recordar que la Procuraduría General de la Nación indicó que los detenidos durante esta jornada no podrán ser llevados a las estaciones de Policía.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo