Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Fue aprobada la conciliación del proyecto de ley que pretende disminuir el uso desmedido de los plásticos desechables en el país.
A sanción presidencial pasó la norma que prohíbe la fabricación, comercialización y uso de este tipo de material desechable, que deberá sustituirse por otros más sostenibles en plazos de dos y ocho años, en línea con la tendencia internacional.
Según el texto aprobado, Colombia es el primer contaminante del mar Caribe con materiales plásticos. Además, se expone que cada colombiano consume anualmente el equivalente a 24 kilos de plástico y el 93 % de los plásticos de un solo uso no se reciclan.
Juan Carlos Lozada, representante del Partido Liberal y coautor de la iniciativa, celebró que tanto Cámara como Senado le dieran el visto bueno a la prohibición que busca otorgarle un respiro al medio ambiente.
(Lea también: A buscarle envase a la comida para llevar: plásticos de un solo uso tienen días contados)
El proyecto consta de 35 artículos y prohíbe el uso de 14 plásticos; algunos de ellos muy usados en el día a día de la población colombiana, como los destinados para empacar comidas y hasta los propios pitillos.
Según el documento aprobado en la conciliación, bolsas de plástico en los comercios, bolsas para empacar periódicos o facturas, copitos de algodón, pitillos, envases y recipientes para transportar comida, así como los platos y cubiertos de plástico desaparecerán del país gradualmente.
No obstante, están exceptuados los plásticos de un solo uso utilizados para propósitos médicos, el envase de productos químicos que presentan riesgo y la conservación de alimentos, líquidos y bebidas de origen animal.
La ley establece como alternativa a los plásticos de un solo uso los productos elaborados con materiales plásticos reciclados, que pasen por un proceso de reciclaje efectivo, cuenten con una cadena de valor debidamente constituida que permita su aprovechamiento o se encuentren sometidos en el marco de un modelo de economía circular.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo