Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta nueva ley ordena que todos los productos procesados que se vendan en Colombia tengan un sello frontal de advertencia regulado por el Ministerio de Salud.
Todos los sellos en productos procesados de paquetes y otras presentaciones deberán informar claramente sobre los excesos en grasas, sodio o azúcares que puedan tener alimentos y bebidas por igual.
De esta forma, se busca que las empresas den información “de una forma clara, concreta y sencilla” a todos sus compradores, detalló Caracol Radio.
La claridad en la información será un nuevo elemento que se dará al consumidor para que este decida si quiere o no comprar un producto que debe detallar un posible exceso de azúcares, sodio o grasas en sus ingredientes.
La ley incluye que el Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de “diseñar herramientas pedagógicas como cartillas y ‘apps’ sobre hábitos alimentarios y riesgos a la salud por consumo de comestibles ultra procesados”, añadió esa cadena radial.
“Después de una larga espera, la ‘Ley Comida Chatarra’ es una realidad. Triunfó el derecho a la información que miles de ciudadanos le exigieron durante años al Congreso”, celebró uno de los coautores de la ley, el congresista del Partido Verde Mauricio Toro.
“Por fin. Sancionada la ‘Ley Comida Chatarra’. El gobierno de Iván Duque esperó hasta el último momento para firmar la ley”, manifestó por su parte el senador del Partido Verde Juan Luis Castro.
Estas fueron las reacciones de los congresistas:
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo