Levantan restricciones de carga en vía al Llano y otras 4 carreteras claves de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioTambién eliminarán algunas restricciones que estaban limitando el retorno de vehículos que transportan combustible, oxígeno, entre otros productos.
El mintransporte, William Camargo, anunció en la clausura del Congreso de Colfecar en Cartagena el levantamiento de cinco restricciones de carga en algunos tramos de vías nacionales, que hasta ahora se veían bastante limitados por diferentes coyunturas y que se extenderán hasta el final del año.
(Lea también: Espejismos en las vías: por qué se producen reflejos borrosos de calor en carreteras)
De esta manera, los tramos en los que se levantan las restricciones son:
- Bogotá-Villavicencio-Acacías
- Barranquilla-Ye de Ciénaga
- Medellín-Santa Fe de Antioquia
- Cúcuta-Ye de Astilleros-Sardinata-Ocaña
- Neiva-Espinal-Girardot
Sobre esta decisión, Camargo dijo que con ello se mejora la programación y operación logística para el transporte de carga. Adicional a ello, la próxima semana se emitirá una resolución para también eliminar algunas restricciones que estaban limitando el retorno vacío de vehículos que transportan combustible, oxígeno, entre otros productos.
Con ello se pueden operar en condiciones normales, incluyendo fines de semana y festivos hasta el final del año para programar mejores desplazamientos y acatamiento de normas de tránsito para abastecer a las diferentes regiones de Colombia, agregó el ministro.
Otros anuncios de MinTransporte en Colfecar
De igual manera, afirmó que el ministerio avanza en otros temas estratégicos para el sector transportador: la modernización del sistema de información SICE-TAC para definir el esquema tarifario del transporte de carga, el fortalecimiento de los corredores logísticos y el programa de modernización y ascenso tecnológico.
En ese sentido, ante los principales representantes del gremio de Colfecar, Camargo presentó el balance del transporte de carga en Colombia. De acuerdo con los registros del RUNT, los vehículos pesados corresponden al 4 % del parque automotor del país y 58.959 vehículos de carga se han matriculado entre enero y junio de 2023.
(Vea también: Cuánto vale ir a Medellín en carro desde Bogotá: precio de peajes, gasolina y paradas)
Resaltó que, de acuerdo con el Portal Logístico de Colombia, entre enero y agosto de 2023 se han realizado 7,2 millones de viajes de carga, lo que significa un aumento del 3 % respecto al mismo periodo en el año anterior. Se espera continuar avanzando en esta dirección mediante el plan de eficiencia para los corredores logísticos de importancia estratégica para el país.
“Tenemos identificados 124 cuellos de botella en 7 corredores logísticos del país. Nuestro propósito es resolverlos y mejorar la transitabilidad, mediante un trabajo articulado en el que ya llevamos 10 mesas de trabajo con el Viceministerio de Infraestructura, la Agencia Nacional de Infraestructura y el Instituto Nacional de Vías para concertar los compromisos y priorizar las intervenciones”, detalló el ministro.
Con relación al SICE-TAC, sistema de información que permite calcular los costos de la operación de transporte de carga, resaltó que, como resultado del diálogo con los transportadores, el Gobierno nacional está consolidando una propuesta para resolver 16 problemáticas que limitan la estimación del cálculo de viajes actualmente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Sigue leyendo