"La situación no está conjurada": Leticia, en vilo por posible rebrote de COVID-19

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El temor por el coronavirus sigue vivo en el sur del país, pues autoridades de salud del Amazonas pronostican que puede haber un nuevo pico de la enfermedad.

Aunque los reportes de contagios han bajado en ese departamento, funcionarios gubernamentales advierten que la expansión del virus no está controlada y auguran que en las próximas semanas puede haber un nuevo brote de la COVID-19.

Y es que el Amazonas ha sido uno de los departamentos más afectados por el coronavirus. Si bien ha presentado una leve mejora en sus indicadores, el fantasma de un rebrote ronda por su capital, Leticia, informó Noticias Caracol.

“Parecería que la situación está conjurada, pero no es cierto”, le dijo al noticiero el secretario de salud del departamento, Héctor Jaime Hernández, quien destacó que ha venido cayendo el porcentaje de personas infectados.

Advierten que Latinoamérica aún no ha alcanzado el pico del COVID-19; ¿por qué?

Sin embargo, señaló que se han tomado varias muestras, pero hace falta que lleguen los resultados. Esa situación haría que, en palabras de Hernández, el Amazonas esté “‘ad portas’ de tener un pico dentro de 15 o 20 días”.

Manifestó que, aunque los índices de pacientes en los centros de atención han caído, no se pueden bajar los brazos.

“Decir que está controlado es muy complejo. Este virus no solo no se ha podido controlar en Leticia, sino en ninguna parte”, concluyó.

Revelan efectos secundarios que avanzada vacuna contra el coronavirus tuvo en voluntarios

Dolor ancestral

Indígenas del Amazonas están muy preocupados por las muerte de varios de sus abuelos a causa del coronavirus, pues estas personas son las encargadas de transmitir el conocimiento y la sabiduría, destacó el informativo.

Gory Negedeka, habitante del departamento, le dijo a ese medio que las comunidades indígenas han tenido que cambiar sus costumbres por culpa del virus y han sufrido por la partida de sus abuelos, “pilar para mantener viva su cultura”.

El indígena contó que su padre y su tío murieron por la enfermedad y por eso pidió ayuda al Gobierno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Particular video de Petro aplicándose inyecciones en la cabeza; médico lo acompañó

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Nación

"No hay indicios": delicado hallazgo en magnicidio de Miguel Uribe siembra dudas con el Gobierno

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Escabrosa balacera dentro de centro comercial: intentaron robar carro de valores y guarda murió

Sigue leyendo