Denunciaron que ambulancia recibió disparos mientras llevaba un herido, en el Cauca

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Integrantes de las misiones médicas que laboran en el Cauca rechazaron el ataque con arma de fuego contra una ambulancia de la ESE Norte Uno.

Integrantes de las misiones médicas que laboran en el Cauca rechazaron el ataque con arma de fuego contra una ambulancia de la ESE Norte Uno, de los municipios de Suárez y Buenos Aires.

(Vea también: Paramédico y ciclista convirtieron la vía en ‘ring’ de boxeo; tropezón desató la pelea)

“No es posible que se corra riesgo por prestar una labor humanitaria como es el trasladado de un paciente o un herido hacia una ciudad desde los territorios, nosotros como paramédicos, médicos o conductores de vehículos medicalizados somos ajenos a los conflictos que existan en zonas como el Cauca, nuestro único propósito es apoyar a las comunidades”, expresó Andrés García, paramédico de Popayán.

Esta postura de rechazo surgió luego de que denunciaran cómo una ambulancia fue atacada a disparos cuando trasladaba una persona herida por arma de fuego desde el corregimiento de Asnazú, en Suárez, hacia un centro asistencial de la ciudad de Cali.

“La versión de los ocupantes del vehículo medicalizado es que escucharon varias detonaciones cuando sujetos salieron a la vía, de ahí que el conductor aceleró la marcha para salir rápido de la zona, protegiendo así al paciente, al familiar y a la enfermera”, denunciaron funcionarios de la ESE Norte Uno.

Luego de llegar a su sitio de destino, y después de ubicar al paciente en un centro asistencial, el personal médico adelantó un registro a la ambulancia. Sin embargo, no encontraron daños en su carrocería.

“Por fortuna este ataque no pasó a mayores, pero si es la oportunidad para hacer un llamado para que respeten la labor de las misiones médicas, más en una zona como el Cauca donde se registran diferentes conflictos y nuestra función es netamente humanitaria”, agregaron los integrantes de la ESE Norte Uno.

(Lea también: Suspenden paro minero en el Bajo Cauca antioqueño tras más de un mes de protestas)

“No solo son los ataques armados, también están los asaltos, incluso las extorsiones que padecemos en la modalidad del falso servicio, donde piden asistencia en las zonas rurales, pero el personal médico termina en poder de delincuentes que exigen dinero para liberarlos”, agregó el paramédico Andrés García.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo