Lanzan libro sobre el rescate de los niños en la selva; hay varios detalles desconocidos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-12-23 20:56:31

'Operación Esperanza', como se denomina, relata cómo se armó el plan para rescatar a los menores de la espesa jungla en la que estuvieron por 40 días.

Los hermanos Lesly, Soleiny, Tien y Cristin mantuvieron a Colombia y al mundo a la expectativa durante 40 días luego de que la avioneta en que viajaban junto a su mamá, un líder indígena y el piloto de la aeronave se accidentara en las espesas selvas del sur de Colombia en mayo pasado.

(Vea también: Hallan a niños que habían desaparecido en selvas de Guaviare y Caquetá, dice Caracol Radio)

Los pormenores de la incansable búsqueda los recoge en 179 páginas el libro de las Fuerzas Militares ‘Operación Esperanza’, publicado por la editorial Planeta, en el que los protagonistas son los hermanos Lesly Jacobombaire Mucutuy, Soleiny Jacobombaire Mucutuy, Tien Noriel Ranoque Mucutuy y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, la selva, los militares e indígenas que estuvieron en la agreste zona.

El accidente ocurrió el pasado 1 de mayo cuando un avión Cessna 206 de la compañía Avianline Charter’s en el que viajaban los niños junto con su madre, un líder indígena y el piloto se estrelló en la selva amazónica. En este hecho murieron los tres adultos, incluida la mamá de los niños.

El esfuerzo conjunto de las soldados, indígenas e instituciones gubernamentales permitió encontrar el 9 de junio del presente año a los cuatro menores indígenas que estuvieron perdidos 40 días.

“‘Milagro, milagro, milagro, milagro'”, fueron las palabras pronunciadas por uno de los comandos, justo en ese momento, se supo que las diferentes estrategias y la fe intacta habían logrado lo imposible: llevar a casa a Lesly, de 13 años; Soleiny, de 9; Tien Noriel, de 5, y Cristin Neriman, de 1 año”, según un aparte del libro.


En su momento el jefe del Comando de Operaciones Conjuntas, el general Pedro Sánchez, aseguró que la espesura de la manigua, la poca visibilidad en cada paso y los más de 2.600 kilómetros recorridos no fueron impedimento para desarrollar la búsqueda de los niños. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo