Policía incautó una tonelada y media de estupefacientes de una furgoneta en el Quindío

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.

Visitar sitio

En un vehículo blanco de placa VEP-548 transportaban 18 lonas negras, 6 multicolor, 4 paquetes negros, 321 paquetes beige y 2 bolsas transparentes.

La Policía Quindío en el sector de Barragán incautó más de una tonelada y media de marihuana que se cree pertenecería a un grupo armado organizado con presencia en el norte del Valle del Cauca.

Se trata del resultado de las acciones de vigilancia y patrullaje de los uniformados adscritos a la Policía Nacional que, en dicha zona, vía pública, llevaron a cabo un control vial e intentaron detener un vehículo blanco de placa VEP-548, pero el conductor del automotor evadió a las autoridades, por lo que los uniformados iniciaron una persecución que terminó en el sector de La Picota, en el departamento donde hombres fueron asesinados en plena calle de Armenia.

(Lea también: Indignante caso de maltrato animal en Quindío: atacó con machete a tortuga y fue capturado)

Allí los policías hallaron el vehículo abandonado por sus ocupantes y, siguiendo los protocolos, encontraron 18 lonas negras, 6 multicolor, 4 paquetes negros, 321 paquetes beige y 2 bolsas transparentes.

Los funcionarios informaron de lo encontrado que después de ser inspeccionado resultó tener apariencia y olor a marihuana, por ende, fue incautado y ayer, tras peritajes y pesajes, se confirmó que se trataba del alucinógeno.

El caso fue reportado a la Fiscalía General de la Nación, FGN, que inició la investigación y el vehículo pasaría a administración de la Sociedad de Activos Especiales, SAE, no sin antes ser referenciado como elemento material probatorio.

La Policía Nacional llevó a cabo un rastreo en la zona donde fue encontrado el alucinógeno para tratar de dar con el paradero del conductor, pero el plan candado no tuvo éxito.

El avance de las investigaciones también apunta a que esta droga derivaría en las estructuras urbanas de delincuencia común del Quindío.  Cabe señalar que la placa del automotor, por ser de registro en Bogotá, también apunta a la posibilidad de que la droga tuviera como destino la capital quindiana.

Las autoridades realizan una línea interdepartamental desde el centro hasta el sur del país para descartar o confirmar que la marihuana pudo pasar desde el Cauca hasta el Quindío, pero este análisis es investigado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo