Esculcan a entidades de Gobierno buscando pruebas por presunta corrupción: ¿qué hallarán?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa autoridades están recolectando información para esclarecer la participación de funcionarios del Gobierno Petro en escándalo de corrupción de la UNGRD.
En la tarde de este viernes, 19 de julio de 2024,la Dijín de la Policía llevó a cabo una diligencia en el DAPRE, debido a hechos relacionados con el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), pero también en otras entidades adscritas a la Presidencia de Colombia.
(Lea también: “Mejor no atornillarse”: director de UNGRD le tiró el guante a minhacienda, luego de escándalo
Se conoció que no solo fue inspeccionado el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE) por la Dijín, sino que cuatro entidades más fueron examinadas por orden de la fiscal delegada ante la Corte Suprema de Justicia que investiga el caso de corrupción en la UNGRD.
¿Cuáles son las entidades inspeccionadas por la Dijín?
A parte del DAPRE, la Dijín de la Policía adelantó una inspección en el Ministerio de Hacienda, el Ministerio del Interior, Función Pública y Consejería para las Regiones. Todos los entes están adscritos a Presidencia de la República.
En cuanto a la diligencia en el DAPRE, la oficina de la Presidencia indicó, a través de un comunicado, que desde el pasado jueves, 18 de julio, “dio la instrucción a Control Interno, Control Disciplinario y Oficina de Sistemas para realizar un respaldo de todos los computadores de la entidad como medida preventiva para asegurar la información”.
Se informó que la inspección en el DAPRE tiene que ver con la pérdida de un disco duro de Presidencia y con la devolución incompleta de dos computadores que estaban asignados a Sandra Ortiz, exconsejera para las Regiones, quien renunció a su puesto en el Gobierno en medio del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
La Casa de Nariño indicó que ha “estado en contacto con la Fiscalía General de la Nación para atender cualquier requerimiento de los entes competentes y entregar cualquier información que sea solicitada”.
La inspección en las cinco entidades se da luego de conocerse que un computador del Ministerio de Hacienda se perdió. Este equipo estaba al servicio de Alejandra Benavides, exasesora del ministro Ricardo Bonilla quien también fue nombrada en el escándalo de corrupción de la UNGRD.
Benavides fue señalada en medio de las declaraciones que Olmedo López le dio a la Corte Suprema de Justicia y aparece en los chats que reveló Sneyder Pinilla, en los que la exfuncionaria habría hablado sobre tres contratos multimillonarios y donde estaría solicitando celeridad en la contratación e información de los contratos a nombre del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
¿Qué dice Minhacienda sobre computador desaparecido?
El propio Ministerio de Hacienda se refirió al computador desaparecido y aseguró que tiene un backup con la información del equipo extraviado.
“Se precisa que toda la información institucional albergada en el computador se encuentra alojada en los servidores de respaldo del Ministerio de Hacienda, atendiendo las políticas de información de la entidad”, informó la cartera.
Por último, indicó que “funcionarios de la entidad presentaron la respectiva denuncia, por la posible pérdida del elemento, ante las autoridades competentes”.
>>> Le puede interesar: Presidencia confirma pérdida de datos clave en escándalo de UNGRD: Sandra Ortiz responde
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Medellín
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo