Katherine Miranda, furiosa por decreto sobre uso de pólvora: "La ley no tiene dientes"

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La representante de Alianza Verde aseguró que la ley que regula el uso de pólvora en Colombia no ha sido reglamentada de manera “juiciosa”.

Hace año y medio fue aprobada por el Congreso una ley que regula el uso de pólvora en el territorio colombiano. La normativa incluye tres puntos clave, con las cuales buscan dar especial protección a los niños, niñas y adolescentes, a personas con algunas enfermedades y a los animales. No obstante, según su autora, la representante Katherine Miranda (Alianza Verde), la reglamentación se ha quedado corta.

Por ese motivo, y teniendo en cuenta la llegada de las fechas de fin de año, la congresista le solicitó al Gobierno que avance en la puesta en marcha de esta iniciativa que busca reducir el número de quemados por pólvora. “Hoy tenemos 546 quemados, 2 muertos, niños autistas, personas con problemas de salud mental afectados. Incremento de lesionados con respecto al año pasado”, aseguró.

(Vea también: Gustavo Petro se volvió a perder, por dos días, y dejó plantada hasta a Laura Sarabia)

El pasado 14 de diciembre el Gobierno expidió un decreto para la reglamentación que, a ojos de la congresista, es insuficiente. El decreto, firmado por el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, prohíbe totalmente la producción o fabricación, la manipulación o uso y la comercialización de artículos pirotécnicos o fuegos artificiales que contengan fósforo blanco, y determina multas económicas, que están por el orden de los $230 millones.

(Vea también: Cae alias ‘Atilio’, primo de ‘Otoniel’; estaba al frente el negocio de la cocaína)

También establece una prohibición a la venta y manipulación de pólvora, artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos aerostáticos de pirotecnia a niños, niñas y adolescentes y a personas en estado de embriaguez. Por otro lado, crea mesas técnicas para la prevención de riesgos asociados a la actividad pirotécnica.

No obstante, para Miranda, el decreto “no le da dientes a la ley y no permite que haya una regulación unificada en todo el territorio nacional para todo el tema de la manipulación, del transporte, de la venta, de la comercialización”. Y además, para temas claves, solo establecería la creación de las mesas.

(Vea también: “Trabaje, vaga”: hijo de Cabal usó frase de su mamá para atacar a funcionaria del Icbf)

Según dijo, el decreto tampoco contempla la regulación en términos de decibeles, “que molestan tanto a nuestras mascotas, pero también a niños que tienen problemas de autismo u otros. Entonces, es lamentable que el Gobierno Nacional no haya reglamentado la ley de manera juiciosa”, señaló en una entrevista con Noticias Caracol.

(Vea también: Petro recibe zanahoria y garrote de dos conocidos menores de edad, por defender a su hija)

La representante aseguró que aunque ha habido una voluntad por parte del Ministerio del Interior, ha insistido con la reglamentación desde hace año y medio. “Hace menos de 10 días, salió el decreto, que plantea la creación de unas mesas técnicas para poder hacer la normatividad que regule el uso de la pólvora. Hoy, la ley no está andando y por eso es que estamos viendo este número de quemados”.

Pulzo complementa

Katherine Miranda, reconocida política colombiana, es una figura prominente en la escena política del país. Nacida en Bogotá, ha destacado por su participación activa en el ámbito político y social, siendo reconocida por su compromiso y liderazgo en distintos cargos y proyectos.

(Vea también: 26 heridos y 2 fallecidos en Cundinamarca por uso de la pólvora en temporada decembrina)

Graduada en Administración de Empresas, Miranda ha ocupado diversos roles dentro de la administración pública y el sector gubernamental. Su carrera política ha estado marcada por su trabajo en la defensa de los derechos humanos, la equidad de género y la participación ciudadana en la toma de decisiones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo