Oficial: Karen Abudinen sale del MinTIC por escándalo que embolató plata y afectó a niños

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-09-09 19:15:00

La ministra del Tecnologías de la Información y las Comunicaciones confirmó que dimitió a su cargo y que ya se lo informó al presidente Iván Duque.

En una declaración desde la Casa de Nariño la ahora exfuncionaria confirmó lo que fue un secreto a voces a lo largo de este jueves.

Karen Abudinen dijo que espera que “en los próximos días la administración de justicia tome las decisiones pertinentes contra quienes defraudaron la sociedad“.

Sin hablar de sus posibles responsabilidades como jefe de la cartera que entregó el contrato a la Unión Temporal Centros Poblados, y que están siendo evaluadas por el Congreso en una moción de censura, la saliente ministra afirmó que “los autores de este episodio tienen que ser sancionados ejemplarmente”.

Según dijo, siempre estuvo segura de que debía renunciar a su cargo, pese a que la semana pasada en su declaración en el capitolio, había descartado esa posibilidad.

Pero, explicó, quiso “permanecer en el cargo unas semanas para cumplirle al país con las metas de conectar estas 7.000 escuelas”. Por el momento, solo ETB asumió el contrato de conectividad pero es poco el avance del proceso desde que se destapó el escándalo que embolató 70.000 millones de pesos, como anticipo de un contrato de 1, 1 billones de pesos.

Abudinen deja su cargo solo unos días antes de que se votara la moción de censura en el Congreso, en el que tenía pocas posibilidades de salir ganadora, como ya lo habían hecho otros ministros ante la fuerza de las bancadas del partido de Gobierno, el Centro Democrático.

Más temprano, El Tiempo aseguró que fue el presidente Iván Duque el que le pidió la renuncia a la integrante de su gabinete; cargo en el que estuvo durante 16 meses.

(Lea también: Duque promete Internet para el 70 % del país al terminar su mandato, ¿salvavidas a mintic?)

Se espera que en las próximas horas el jefe de Estado anuncie quién asumirá la jefatura del MinTIC para el último año de su administración y que deberá ayudarle a cumplir la promesa de conectar al 70 % del país con Internet de alta velocidad antes de terminar su mandato, el 7 de agosto de 2022.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Bogotá

SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Sigue leyendo