Ordenan entregar dispositivo de seguridad a hombre víctima de violencia intrafamiliar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

El Juez octavo Penal Municipal pidió protección a través de este mecanismo para un hombre que es víctima de maltrato por parte de su esposa.

La Secretaría de la Mujer del Tolima, en respuesta a la solicitud emitida por el Juez Octavo Penal Municipal con Función de Garantías, está estudiando jurídicamente la posibilidad de otorgar un dispositivo de seguridad a un hombre que ha sido víctima de violencia intrafamiliar por parte de su compañera sentimental. El Juez ha manifestado que la vida e integridad del afectado están en peligro, por lo que se requiere este beneficio de manera urgente.

La medida, inicialmente diseñada para proteger a mujeres en situaciones de violencia, se ha extendido de manera excepcional debido a la gravedad del caso.

(Vea también: Benedetti tiene problema grande por supuesto maltrato contra su esposa; le cae la Fiscalía)

La decisión se enmarca en el compromiso de garantizar la protección y seguridad de todas las personas, independientemente de su género, que enfrenten situaciones de violencia en el hogar.

Luz Nelly Arbeláez, Secretaria de la Mujer del Tolima, expresó: “Queremos informar que a partir del éxito que han tenido los dispositivos de seguridad para las mujeres, nos ha llegado la solicitud donde el Juez octavo penal municipal está solicitando un dispositivo para un hombre que presenta violencia intrafamiliar.

(Vea también: Cancillería ya investiga denuncia de agresión de Armando Benedetti contra su esposa)

Estamos consultando con el Departamento Jurídico para la entrega de este dispositivo, el cual ha sido reconocido a nivel nacional y tomado como modelo por el Ministerio del Interior y el Tolima es el primer departamento en lanzar una estrategia así. Nuestro compromiso es con la protección y el bienestar de todas las víctimas de violencia intrafamiliar. Este caso nos recuerda que la violencia no distingue género y que nuestras acciones deben ser inclusivas para garantizar la seguridad de todos”.

Desde el lanzamiento de esta estrategia se han entregado alrededor de 57 dispositivos en nueve municipios: El Espinal, Líbano, Guamo, Melgar, Venadillo, Rovira, Fresno, Ibagué y Herveo.

(Vea también: “Sociópata”: esposa de Benedetti publicó mensajes que vinculan con agresión en residencia)

El 10% de las mujeres ha activado el dispositivo en caso de emergencia y reiteran sentirse seguras al portar este mecanismo.

La Secretaría de la Mujer del Tolima sigue trabajando de la mano con las autoridades judiciales y la fuerza pública para brindar apoyo integral a las víctimas de violencia intrafamiliar, ofreciendo acompañamiento psicojurídico y recursos necesarios para su protección y recuperación. Recordar que las líneas de atención para víctimas de violencia de género están 24/7 dispuestas y las personas se pueden comunicar a la línea telefónica 3143131803.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo