Juez ordenó casa por cárcel para los 6 integrantes de la primera línea capturados en Suba

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-10-30 11:49:10

El grupo de jóvenes habría torturado a varios policías, secuestrado y destruido buses del Sistema Integrado de Transporte.

Luego de que 6 miembros de la ‘primera línea’ de Suba fueran capturados el pasado 28 de agosto, sindicados por los delitos de tentativa de homicidio, terrorismo, perturbación al transporte público y concierto para delinquir, se conoció una nueva decisión frente al proceso.

(Vea también: Disturbios en cierre de protestas, en Bogotá; fue necesario el Esmad y hablan de heridos)

El juez 28 de garantías de Bogotá dictó una medida de aseguramiento en detención domiciliaria, en contra de los 6 responsables por los hechos ocurridos en el paro nacional entre el 31 de julio y el 9 de agosto de este año, en el que presuntamente habrían retenido y agredido a 6 policías, informó Blu Radio.

Pese a la decisión del jurista, la Fiscalía y la Procuraduría apelaron el fallo argumentando que la gravedad de los delitos y los señalamientos de testigos por crear terrorismo, quemar un vehículo de la Policía y un bus del SITP,  ameritaban una pena intramural.

(Le puede interesar: Bolívar mantiene investidura: Consejo de Estado no vio problema a vaca para ‘primera línea’)

Entre los sindicados por los hechos están: Jhonatan Steven Cortés Aldana, alias ‘Z11’ quien sería el principal líder del grupo; Maura Valentina Díaz Flórez, alias ‘Maura’; Karina Yurley Cepeda Andrade, alias ‘Karo’; Andrés Felipe Rodríguez Chaves, alias ‘Gato’ y Julián Andrés Moreno Otero, alias ‘Flaco.

Entre los hechos por los que se les acusa, mencionados por la Fiscalía en la audiencia y recopilados por La FM están:

-Alias ‘Karo’ junto a alias ‘Z-11’ lanzaron bombas incendiarias contra una patrulla de la Policía, además de destruirla en su totalidad y estrellarla contra un taxi, golpearon al uniformado que conducía el vehículo y lo amenazaron de muerte. Según los cálculos los daños, que se dieron el pasado 22 de julio de 2021, casi a la media noche, ascienden a los 39 millones de pesos.

-Otro de los hechos mencionados por la Fiscalía, fue una retención durante 30 minutos de 6 auxiliares de la Policía. Pese a que estos estaban vestidos de civil, los miembros de la primera línea lograron identificar que pertenecían a las Fuerzas. Los 6 policías fueron torturados, robados y agredidos verbalmente. Los hechos habrían sucedido el pasado 31 de junio, según el medio radial.

-El último hecho retratado, denota que el grupo de sindicados ubicó una barricada, de troncos y llantas, en la Avenida Suba con calle 102. Además, detuvieron un bus del SITP, destruyeron su sistema de presión, los vidrios y luego incendiaron la carrocería. Entre los pasajeros, que fueron amenazados por el grupo se encontraba una menor de 6 años. Los daños en estos hechos, que se dieron el pasado 9 de agosto, superan los 760 millones de pesos.

Pese a que ya hubo un primer fallo, la medida será revisada por un juez superior, que determinará si ratifica la decisión o impone una pena en un centro de reclusión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo