Juez falló a favor de candidata que se encadenó a Registraduría, pero no puede celebrar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Luego de encadenarse al no ser tenida en cuenta como candidata a la Gobernación, recibió una gran noticia.

En respuesta a una tutela, el Juzgado Sexto Administrativo Oral del Circuito de Valledupar amparó los derechos fundamentales al debido proceso, a elegir y ser elegida invocados por Alexandra Pineda, quien se encadenó recientemente solicitando que la tuvieran en cuenta, luego de que la Registraduría no aceptara su candidatura a la Gobernación porque dos partidos que la coavalavan (Polo Democrático y Esperanza Democrática) ya habían coavalado a Katia Ospino. 

Por eso, el juez pidió a la Registraduría Nacional mantener la inscripción como candidata a la Gobernación del Cesar de Alexandra Pineda, conforme al nuevo coaval otorgado por la Nueva Coalición Pacto Histórico, hasta tanto se defina de manera definitiva el recurso de apelación que interpuso contra el auto de la Registraduría que rechazó la inscripción de su candidatura.

(Vea también: Defensoría del Pueblo lanza alerta por riesgo electoral y pide intervención del Gobierno)

Es decir, el juez pidió que sea inscrita como candidata a la Gobernación del Cesar, sin embargo, deja la puerta abierta porque si la apelación interpuesta no procede, Alexandra no podrá ser candidata. El hecho se da en una zona en la que particularmente siguen mandando los mismos.

Esta decisión desordena un poco el calendario electoral de la Registraduría, pues este viernes por la mañana realizó el sorteo para conocer la ubicación de los candidatos a la Gobernación del Cesar. En ese sorteo no fue incluida Alexandra Pineda. En caso de que la apelación se desconoce si repetirían el sorteo.

Aunque el fallo de tutela es de aplicación inmediata, es decir, Alexandra sería inscrita como candidata en las elecciones una vez la Registraduría sea notificada, la entidad electoral podría impugnar la decisión del juez. Por eso, desde el movimiento aseguraron que permanecerán frente a la sede de la Registraduría en jornada de ayuno.

“Estamos evaluando la situación política porque creemos que la registraduría está atravesada por agendas oscuras, de manera que todavía tenemos la amenaza de la impugnación. El criterio mayoritario del movimiento es mantener el ayuno en las puertas de la Registraduría hasta tanto desaparezca la amenaza de la impugnación al fallo de tutela”, señaló una fuente del Partido.

(Lea también: Políticos en campaña no pueden usar camiseta de Selección Colombia, avisó Federación)

El día de su inscripción, 29 de julio, Alexandra Pineda pidió al Polo Democrático y Esperanza Democrática que le retiraran los coavales. Incluso, el 2 de agosto expidieron un radicado con los nuevos.

La nueva coalición Pacto Histórico está conformada  por los partidos Colombia Humana, Unión Patriótica, Partido Comunes, Todos Somos Colombia, Partido Comunista Colombiano y Partido de los Trabajadores de Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo