En peligro Juegos Nacionales por retraso en las obras; 61 % de avances a falta de un mes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLos escenarios para las justas deportivas que se realizarán en noviembre de 2023 al parecer no estarán construidos a tiempo. Alcaldía de Pereira a responder.
Los escenarios para los Juegos Deportivos Nacionales que se realizarán en noviembre de 2023 en Pereira, al parecer no estarán construidos a tiempo, según un diagnóstico de la Procuraduría General de la Nación.
Las obras fueron visitadas por la procuradora General, Margarita Cabello, en compañía de sus principales delegados, constatando el evidente retraso del proyecto. La situación fue expuesta en un video difundido este jueves por los canales del Ministerio Público.
(Vea también: Estas son las facultades que perderían Contraloría y Procuraduría con reforma de Petro)
Gabriel del Toro, delegado de la entidad para la Función Pública, explicó que “la obra en este momento, de acuerdo a lo reportado por la Secretaría de Infraestructura de Pereira, tiene un 61 % de avance. Es un porcentaje muy bajo, entendiendo que a pocos meses de iniciar los Juegos Nacionales y Paranacionales el 11 de noviembre, esta obra pensamos que no estará al 100 %”.
Según lo observado por los funcionarios, es probable que las canchas de Voley Playa y Rugby alcancen a ser terminadas, pero la de tenis, por ejemplo, apenas registra un 7 % de avance.
A su turno, el procurador delegado para las Regalías, Harvey Pinzón, advirtió que “no es posible que a 30 días estemos en el 7 % y ya se esté pensando, para un contrato de $ 8.200 millones, en adiciones de $4.000 millones”.
(Lea también: Trabajadores piden ayuda a Procuraduría; Alcaldía de María La Baja los tiene sin sueldo)
“Inaudito. Me molesta. Hay un compromiso con la ciudadanía de esta región y del país, de que los Juegos se hagan con la decencia necesaria para que los ciudadanos puedan disfrutarlos (…). Mis delegados, esto ya es traslado. Plan B significa ineficiencia e incumplimiento. No hay nada que discutir”, proclamó Cabello a sus subalternos.
Frente a estas quejas de la Procuraduría, que seguramente resultarán en investigaciones disciplinarias y posiblemente penales, por los traslados anunciados, la Alcaldía de Pereira todavía no se pronuncia públicamente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo