Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Juan Guillermo Zuluaga, gobernador de ese departamento, criticó la manera en la que el Gobierno Nacional lo ha tratado a él y a sus diferentes colegas.
Zuluaga fue uno de los gobernadores que compartió la frase ‘Libertad y Orden’, del escudo de la República, a modo de protesta contra la notoria mano blanda del Gobierno Nacional.
El Bajo Cauca, el Catatumbo y los Llanos están tomados por grupos armados ilegales en acciones criminales que rememoran la época más cruda de la violencia en el país.
Por eso, el gobernador del Meta hizo un llamado a Petro para que se ponga las pilas y defienda a los colombianos que cada vez se ven más asediados por la inseguridad.
“Las disidencias de las Farc no están cumpliendo el cese de hostilidades con el Gobierno Nacional. Aquí están secuestrando, extorsionando, están enterrando minas antipersona, reclutando menores, presionando a campesinos. Sin Dios, ni ley. Libertad y orden es lo que necesita este país”, señaló Zuluaga en Blu Radio.
Asimismo, lamentó que algunos sectores cercanos a Petro simplemente opten por negar la realidad.
(Vea también: Abogado del Clan del Golfo saltó por suspensión de cese al fuego y mandó dardos a Petro).
“En el país están pasando cosas. Esconderlo no soluciona nada. Lo que queremos es trabajar con el Gobierno para corregir lo que está pasando”, añadió.
Zuluaga apuntó que en un momento pudo hablar con Petro y expresarle sus molestias por la forma en la que trata a gobernadores y alcaldes.
“Yo tuve la oportunidad de decírselo al presidente. Me da risa los que hablan de golpe de Estado. El presidente fue elegido democráticamente. Le dije que han pasado 7 meses y que necesitamos contribuir más. Los gobernadores somos agentes en las regiones. Frente a la paz total no sabemos cuál es nuestro rol”, sentenció.
Finalmente, reprochó a los sectores cercanos a Petro que creen que aumentar la presencia de la fuerza pública es una acción política y no una de seguridad básica.
“Hay una narrativa contra la fuerza pública. Algunos cercanos al Gobierno creen que la seguridad equivale a un partido político”, señaló en esa cadena radial.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo