Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista de Noticias Caracol dio a conocer que las famosas casas de $ 690’000.000 tienen errores de construcción, por lo que podrían irse al suelo.
Mucho se ha hablado de las viviendas que el gobierno de Iván Duque dejó construidas en la isla de Providencia, que sufrió por el huracán Iota en 2020. Los sobrecostos y las posibles fallas están a la orden del día, y los encargados no reconocen que la reconstrucción de las 330 casas tiene irregularidades.
Las edificaciones tuvieron un costo aproximado de 690 millones de pesos, según indicó el interventor de la obra, quien, además, argumentó que las condiciones particulares del sitio, como lo es el transporte (por estar en una isla todo tiene que llegar desde el puerto de Cartagena), hizo que el solo valor de flete de los materiales de una vivienda fuera de 120 millones de pesos.
(Lea también: Ingeniero dice que casas construidas en Providencia salieron “16 o 20 veces” más caras)
Pese a las explicaciones que han dado distintos entes, el presidente Gustavo Petro no ha parado de cuestionar el proyecto, luego de visitar Providencia y darse cuenta de la calidad de las casas y su elevado costo.
El periodista de Noticias Caracol viajó a la isla para conocer de primera mano qué está pasando con las viviendas, ya que muchas de ellas no han sido entregadas a los moradores de la zona, que se quedaron sin techo por el huracán.
A través de su cuenta de TikTok, Alvira mostró las fallas que tienen las edificaciones y con la ayuda de un experto explicó por qué pueden resultar peligrosas para quienes las habiten.
Según expresó el hombre que acompañaba al periodista, a las casas les hace falta un revestimiento en microfibra de vidrio. Producto de la ausencia de ese material se presentan grietas en las paredes. Además, Alvira dejó en evidencia que las barandas de las escaleras están endebles. “Esto ya hace parte de los daños”, explicó.
También, destacó que algunos materiales que, supuestamente, tienen las casas que resisten huracanes, quedaron mal instalados y por eso no aguantarían los fuertes vientos.
Asimismo, dejó ver que algunas paredes son huecas por lo que, según el experto, “los vientos de 180 kilómetros por hora van a estallar las casas desde abajo”. Aunado a ello, pueden convertirse en nidos de animales, y por si fuera poco, las ventanas y tanques de agua tampoco quedaron bien instalados.
@juandiegoalvira0 Lo prometido es… en otro video sigo contándoles… #providencia ♬ sonido original – Juan Diego Alvira
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Sigue leyendo