Así se enteró José A. Ocampo de su salida del gabinete de Petro: "Apoyé otro candidato"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn medio de la crisis en la coalición del Gobierno, el saliente ministro de Hacienda reveló cómo y por qué salió de esa cartera, al ser del Partido Liberal.
Nadie tenía en sus cálculos la salida de José Antonio Ocampo del Ministerio de Hacienda. Desde agosto se sabía que su tiempo en el gobierno estaba contado, pues tenía compromisos académicos en Estados Unidos y su permiso en la Universidad de Columbia fue extendido a máximo dos años.
(Le puede interesar: Ocampo dio nombre de quién provocó crisis en el Gobierno por la reforma a la salud)
Ocampo era considerado el adulto responsable del Gobierno y su gestión daba tranquilidad a los mercados, por eso sorprendió cuando el 26 de abril, pasado el mediodía, su nombre apareció en el listado de ministros que saldrían del gabinete, luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara el rompimiento de la coalición de Gobierno porque los partidos aliados no apoyaron la reforma a la salud.
También sorprendió porque ese mismo día el ministro Ocampo habló con las calificadoras de riesgo para darles tranquilidad en medio de esas movidas políticas que empezaban a agitar el mercado.
Pero, ¿cómo se enteró de que no sería más ministro?, esa fue una pregunta que Ocampo le dio en entrevista a la Revista Semana: “El presidente me expresó personalmente, lo que, además, también señaló en el Consejo de Ministros, que el colapso en la coalición política generaba una circunstancia política diferente y que él quería gobernar con gente que fuera más cercana a su movimiento político. Yo venía de afuera. Era parte de esa coalición, no era parte del movimiento del presidente Petro. Yo apoyé otro candidato”.
(Lea también: Petro lanzó venenoso interrogante al Eln: “Se sientan en la mesa, ¿pero realmente mandan?”)
Se refería a Sergio Fajardo, a quien acompañó en la campaña presidencial y fue el artífice de toda su propuesta económica. En la entrevista, el exministro dijo que no se identificaba como una cuota del partido liberal, porque hace muchos años no milita en esa colectividad, y que más bien sus afinidades políticas estaban por el lado de Fajardo, que no hizo parte de la coalición.
“Yo milité en el partido Liberal por mucho tiempo, y -de hecho- cuando estuve en el Gobierno, en los años 90, era del Partido Liberal. Pero hoy no soy miembro de ese partido. En la campaña presidencial asesoré fue al doctor Sergio Fajardo”, respondió el ahora exministro.
En su entender, el presidente Petro quería rodearse de personas que históricamente le fueran más cercanas, y ahí la figura de Ricardo Bonilla, uno de sus más fieles asesores, tuvo que surgir en el Ministerio de Hacienda.
De momento, Ocampo planea volver a la Universidad de Columbia, donde le notificaron que podrá dictar sus clases para el año escolar 2023-2024. Mientras que el destino económico del país queda en manos del ministro Bonilla, su sucesor.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo