Estudiantes muestran interés por la robótica y participan en clasificatorias al Mundial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sitio web multicanal de noticias, productos, eventos, tutoriales y emprendimiento, para quienes desean mantenerse informados, aprender y sacarle jugo a la tecnología.
Visitar sitioLa competencia promueve la educación STEM y la participación de equipos femeninos, además, fue una gran oportunidad de crecimiento para todos los participantes.
El Mundial de robótica o WRO por sus siglas en inglés (World Robot Olympiad), es un evento que reúne a niñas, niños y jóvenes en torno a la robótica. Este año su gran final tendrá lugar en Ciudad de Panamá. Donde jóvenes de 90 países demostrarán su creatividad al servicio del bienestar de la sociedad global. (Vea también: ¿Quiere participar en un desafío de la Nasa? Abren convocatoria para estudiantes) Un enfoque importante es que las olimpiadas trabajan habilidades STEM, un término acuñado por la educación y que promueve la formación en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y matemáticas. Este enfoque de educación, hace que en los estudiantes se motive un espíritu de trabajo en equipo para el desarrollo de innovaciones a favor de la sociedad. Un aspecto sobresaliente fue la oportunidad de reunir a niñas, niños y jóvenes de varios departamentos del país. La cantidad de equipos por departamento que participaron, fueron: Cundinamarca: 37 Santander: 7 Tolima: 6 La Guajira: 3 Cesar: 3 Antioquia: 3 Quindío: 1 Risaralda: 1 Norte de Santander: 1 Huila: 1 Caldas: 1 Los clarificados al mundial La competencia se desarrolló en tres rondas, donde cada equipo tuvo dos minutos para cumplir una misión. Y este año, los retos giraron en torno al tema Connecting the World basado en los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU. Así mismo, se compitió en dos categorías, Robomission y Future Innovators; para la primera, los competidores usaron sets de Lego sobre una pista de competición. En la segunda, los equipos pudieron usar diferentes herramientas open source para lograr su misión. Así, los clasificados y ganadores de las jornadas, fueron: (Lea también: Robot se cayó al suelo después de tener un largo día de trabajo; ¿qué le pasó?) Robomission Elementary (8 a 12 años): Majuy Botcitos Junior (11 a 15 años): Tech Warriors Senior (14 a 19 años): Robotic Sistem Future Innovator Elementary (8 a 12 años): Natugonzaguista “En el evento estuvieron los mejores del país, con el apoyo de padres, los coach y los colegios, entre otros. Los cuatro equipos clasificados irán al campeonato mundial en Panamá y recibirán premios adicionales”, concluyó Camilo Roncancio, Director de la WRO Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo