Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El famoso chef expresó su rechazo a la postura adoptada por el presidente de Colombia, quien anunció el rompimiento de las relaciones con Israel.
El presidente Gustavo Petro ha mostrado su rechazo a las acciones de Israel en el marco del conflicto que libra con Palestina. El mandatario colombiano ha condenado las acciones del primer ministro Benjamin Netanyahu y de Isaac Herzog, respaldando así a los palestinos.
(Lea también: Jorge Rausch tiene reto bajo la manga, y no es ‘Masterchef Celebrity’; quiere revancha)
Durante las marchas del pasado primero de mayo, Petro anunció el rompimiento de las relaciones diplomáticas con Israel, levantando una polvareda de cuestionamientos por su constante intromisión en el conflicto de Medio Oriente.
A propósito del Yom Hashoah, el Día de Conmemoración del Holocausto en Israel, el famoso chef Jorge Rausch, quien tiene familiares en ese país y emigró allí a los 26 años con el propósito de terminar sus estudios, pero también tuvo que prestar el servicio militar, se refirió a la postura de Petro.
A través de su cuenta de Instagram, Rausch compartió su opinión sobre la narrativa que ha querido implantar el presidente. El chef expresó su respaldo a Israel y publicó un pantallazo de un artículo de Semana donde cuestionó al presidente.
“No creo que a Petro le importe lo que pase en la guerra en el Medio Oriente. No la conoce lo suficiente. Lo que busca es seguir polarizando”, afirmó Rausch en el citado medio.
También mostró su preocupación por lo que pasa con los judíos en Colombia. Aseguró que son una comunidad pequeña, activa y que colabora con la sociedad, por lo que no deberían estar siendo blanco de ataques.
“Que haya un antisemitismo me parece gravísimo. Yo soy vocal en mi apoyo a Israel y recibo muchos comentarios antisemitas en mis redes. Eso es algo a lo que los judíos en Colombia no estamos acostumbrados”, sentenció.
El reconocido chef comentó que independientemente de la visión que alguien tenga del conflicto, una cosa es un país y otra una religión. A su juicio, esa distinción no queda clara en el discurso de Petro.
“Y me parece peligroso. Recuerden lo que pasó en el Holocausto. Mucha gente ha comenzado a esconderse por ser judío. Yo no pienso hacerlo”, concluyó Rausch en su diálogo con la revista.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo