Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de Estados Unidos lo hizo tan solo dos días después de que se posesionara Gustavo Petro como nuevo mandatario colombiano.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este martes una orden en que insta a los departamentos de Estado y de Defensa a seguir prestando ayuda al Gobierno de Colombia en materia de lucha contra el tráfico de drogas.
En un memorando, Biden indicó que la interdicción de aeronaves razonablemente sospechosas de llevar a cabo operaciones de tráfico de drogas en el espacio aéreo colombiano es “necesaria” a causa de la amenaza extraordinaria que el tráfico ilegal de drogas representa para la seguridad nacional de Colombia. (Vea también: Desmienten reunión entre Petro y Maduro; encuentro tardará meses)
Biden también apuntó que Colombia tiene los procedimientos apropiados en marcha para protegerse ante la pérdida de vidas inocentes en el aire y en tierra en relación a estas operaciones de interdicción.
Estos procedimientos incluyen medios efectivos para identificar y alertar a una aeronave antes de que se use la fuerza contra la misma.
La tendencia de crecimiento de los cultivos de coca en Colombia se frenó en 2018 pero el número de hectáreas sembradas sigue en máximos históricos pese a que pasó de 171.000 en 2017 a 154.000 en 2019, según los informes de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc).
En 2014 una sentencia de la Corte Constitucional colombiana ordenó la suspensión de las aspersiones aéreas luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyera al glifosato entre los herbicidas que pueden causar cáncer en humanos.
A mediados de 2015, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, el Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE) acató la sentencia del alto tribunal que dos años después emitió un nuevo fallo en el que estableció que sería posible reanudar las aspersiones aéreas si una investigación científica, de forma “objetiva y concluyente, demuestra la ausencia de daño para la salud y el medio ambiente”.
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo