Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo hizo junto a ‘Iván Márquez’, de acuerdo con lo que han establecido “organismos de inteligencia” citados por Darcy Quinn, en Caracol Radio.
Los dos exjefes de las Farc estuvieron en la isla, según la periodista, para hablar con personas allegadas al gobierno cubano. “Después volvieron a Venezuela, y están en la región de Elorza”, asegura Quinn en la emisora.
También sostiene que el propósito fundamental del viaje de ‘Santrich’ y ‘Márquez’ a Cuba es “tener un plan B en caso de que algo pasara” con el régimen de Nicolás Maduro, “o que la negociación que está adelantando con Estados Unidos incluya no albergar terroristas de las Farc y el Eln, como seguramente va a ser”.
“La respuesta del gobierno cubano es un misterio”, agregó Quinn, lo mismo que la matrícula del avión en que viajaron.
‘Matador’ pinta a Vicky Dávila como una leona con Santos, pero gatica con Uribe | |
Indecisión y voto en blanco (unidos) se imponen en nueva encuesta por alcaldía de Bogotá |
Lo más grave de este viaje del que informa Quinn es que en el momento en que ellos fueron a Cuba ya existía la circular roja de Interpol contra ‘Santrich’, expedida el 11 de julio, pero conocida apenas este jueves en la página web de esa institución.
Gustavo Gómez hizo un comentario que da la dimensión de la situación: “O sea que las autoridades cubanas debieron reportar la presencia de ‘Santrich’ en su territorio y detenerlo…”.
En esas condiciones, agregó Quinn, el hecho “pone las relaciones con Cuba en un punto muy difícil”.
La periodista también anticipó que la Fiscalía General de la Nación prepara el pedido de extradición de seis miembros del Eln por el atentado contra la escuela de cadetes General Santander, entre ellos, a alias ‘Gabino’, que está en Cuba, lo mismo que alias ‘Pablo Beltrán’.
Sobre otro de los cabecillas de las Farc, alias ‘Romaña’, la periodista dijo que está en Venezuela y que ha seguido con las actividades delictivas que lo hicieron tristemente célebre en Colombia: secuestro, extorsión a varios ganaderos venezolanos y narcotráfico.
El alto consejero para la paz, Miguel Ceballos, al referirse al tema en esa emisora, recordó que el comandante del Ejército, general Nicacio Martínez, aseguró que se están valorando informaciones que dan cuenta de la presencia de ‘Santrich’ en Venezuela y en otros países.
Preguntado sobre qué va a hacer el Gobierno colombiano frente al hecho de que Cuba hubiera admitido a ‘Santrich’ pese a pesar sobre él la circular roja de Interpol, Ceballos respondió: “Todos los países del mundo tienen el deber de llevar a prófugos y delincuentes ante la justicia”.
Recordó que Cuba y Venezuela “tienen una responsabilidad enorme” porque ambos países son parte del tratado de Interpol, “y por lo tanto no solamente tienen que responder al máximo tribunal de Colombia, que es la Corte Suprema de Justicia, sino a todo el mundo”.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo