Minjusticia, en problemas con JEP por no mostrar avances en lucha contra bandas criminales

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-07-26 00:11:59

La Justicia Especial para la Paz (JEP) abrió un incidente de desacato al ministro de Justicia, Wilson Ruiz, porque no entregó información al respecto.

La medida fue adoptada por la Sección de Ausencia de Reconocimiento (SAR) de Verdad y Responsabilidad del Tribunal para la Paz, que también le pidió a la Procuraduría (Ministerio Público) investigar la conducta del ministro Ruiz.

La SAR consideró que el jefe de la cartera de Justicia no respondió un cuestionario de 12 preguntas del alto tribunal, en medio de un proceso de medidas cautelares para proteger los derechos fundamentales del grupo de comparecientes obligatorios ante la JEP, miembros de la fuerza pública y de la antigua guerrilla de las Farc.

La información solicitada al Ministerio de Justicia está encaminada a establecer los obstáculos que impiden el cumplimiento de los compromisos estatales en materia de garantías de seguridad de la población señalada y para determinar las medidas urgentes que se deben adoptar.

“La persistencia de las violaciones a los derechos de los excombatientes en proceso de reincorporación exige el seguimiento permanente a las órdenes proferidas a las entidades estatales con obligaciones vinculantes en materia de garantías de seguridad, como se estableció en el Acuerdo Final de Paz y se desarrolló normativamente, y la verificación de que se han cumplido de manera efectiva”, dijo la JEP en decisión.

Ahora, el ministro Ruiz tiene cinco días para que se pronuncie sobre este desacato.

El Instituto de Desarrollo de Estudios para la Paz (Indepaz), que monitorea los homicidios en su observatorio, aseguró hoy que desde que fue firmado el acuerdo de paz de noviembre de 2016 entre el Gobierno colombiano y la entonces guerrilla de las Farc, han sido asesinados 333 desmovilizados, 27 de ellos este año.

El más reciente asesinado fue Orley Tombe, tiroteado hoy cuando estaba con otras dos personas en un establecimiento comercial del municipio de Puerto Rico, en el sur de Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo