Policías habrían amenazado a amigo de Ordóñez para que no testifique en contra de ellos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo asegura CM& con base en unas declaraciones que hizo el abogado defensor de los familiares del abogado que murió esta semana en Bogotá.

Según afirma ese medio, el abogado habló con uno de los amigos que estuvo presente durante las agresiones y descargas con ‘taser’ por parte de los uniformados.

“Lo que ha conocido es que este compañero vienen siendo amenazado por la Policía para no testificar en su contra”, afirma CM&.

Vadhir Gómez, abogado defensor del caso, señala que lo que la representación de víctimas observa, y lo que las víctimas quieren, es que se procese a estos uniformados por el delito de tortura y concurso por homicidio agravado.

Sobre el proceso, este miércoles se conoció que el caso de Javier Ordóñez pasaría a Justicia Penal Militar. Apenas se conocieron los videos grabados por un amigo de la víctima sobre el procedimiento en el que se observa un uso excesivo de la fuerza contra un hombre que ya estaba neutralizado y que pedía clemencia, fue la Fiscalía la encargada de recolectar evidencia, recoger declaraciones y pedir el resultado de los exámenes de Medicina Legal, reporta El Tiempo.

No obstante, los responsables de la investigación podrían cambiar y ser la Justicia Penal Militar la que reclame el caso, por tratarse de un incidente de la fuerza policial en cumplimiento de un servicio, señala el diario, que entrevistó a varios expertos en este caso.

Policías involucrados en muerte de Javier Ordóñez

En las últimas horas, además, se conocieron algunos datos sobre los uniformados que serán procesados por la muerte del abogado. Uno de ellos tiene 27 años y el otro 30 años.

Llevaban unos 3 años sirviendo en Bogotá, dijo Noticias Caracol, y eran integrantes del cuadrante de Engativá, localidad en la que el abogado Javier Ordóñez fue reducido con choques eléctricos.

Sin embargo, la trayectoria de los uniformados en la Policía Nacional era mucho más larga: uno llevaba 5 años en la institución y otro, 6, de acuerdo con El Tiempo.

Durante ese tiempo, dice el informativo, los uniformados no tuvieron ni un solo reporte de fallas disciplinarias en sus hojas de vida.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo