¿Interpol vendría a Colombia para capturar a mindefensa por investigación en Guatemala?

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-01-17 13:57:43

La pregunta nace de las investigaciones que ese país abrió contra el ministro colombiano Iván Velásquez por supuestos hechos de corrupción del caso Odebrecht.

Rafael Curruchiche, fiscal contra la Impunidad de Guatemala, provocó un revuelo que atravesó Centroamérica y llegó hasta Colombia. El funcionario pidió que se investigue al hoy ministro de Defensa de Petro por supuestos actos de corrupción en ese país.

Según el funcionario guatemalteco, Velásquez habría sido parte de una “estructura criminal” cuando trabajaba como jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en la nación centroamericana.

Curruchiche, en diálogo con Blu Radio, ahondó en las acusaciones de la supuesta “estructura criminal” en la que Velásquez presuntamente pactó acuerdos con socios de la empresa brasileña Odebrecht.

(Vea también“Tengo tranquilidad”: Mindefensa de Petro, sobre acusación de Guatemala en caso Odebrecht).

“Los elementos que tenemos nos hacen prever que hubo una planificación, una concertación en la que estaban el señor Velásquez, la señora Luz Adriana Camargo [actual viceministra de Defensa colombiana], los señores fiscales, pero también estaban los jueces. Eso fue una estructura criminal que operó por años en el país [Guatemala]”, señaló el fiscal guatemalteco en esa emisora.

El funcionario añadió que Velásquez supuestamente trató directamente con los empresarios brasileños de Odebrecht que fueron condenados por corrupción en esa nación. Eso, según Curruchiche, no está permitido por la ley local.

“Había todo un entramado para cometer algunas irregularidades, había un entramado para cometer delitos. El señor Velásquez intervino de forma directa en todas las reuniones, estaba al tanto de todo lo que acontecía”, apuntó en ese medio el fiscal guatemalteco.

¿Interpol vendría a Colombia para capturar al ministro de Defensa?

Esa pregunta fue lanzada por el periodista Felipe Zuleta. Él indagaba acerca de una hipotética orden de captura internacional en contra de Velásquez que obligaría a la intervención de la organización policial internacional.

La posible participación de Interpol en este caso no es clara. De hecho, el fiscal guatemalteco no fue contundente al momento de justificar una hipotética acción de la organización policial en caso de que Velásquez sea hallado culpable de los delitos imputados.

“Nosotros no hemos solicitado orden de captura en contra del señor Velásquez. Hemos hecho el anuncio de que será objeto de investigación. Respetamos los principios constitucionales. Pero de que se le investigará, se le investigará. Nadie es superior a la ley”, apuntó el funcionario.

Interpol opera luego del pedido de un país para capturar a una persona prófuga de la justicia de esa nación. En el caso colombiano, Interpol pondría a funcionarios de la Dijín de la Policía a cumplir con los operativos establecidos por esa organización.

“Las investigaciones y detenciones las realizan siempre los servicios policiales nacionales y locales. Nuestro papel es ayudar a la policía nacional de su país a comunicarse con servicios policiales de otros países a fin de resolver delitos internacionales”, resalta Interpol en su página web.

Curruchiche también habló en Caracol Radio. Allí añadió que un pedido de extradición al Gobierno de Colombia también sería una medida que no se descarta en caso de que Velásquez sea hallado culpable de los delitos de corrupción que le fueron imputados en Guatemala.

“No lo descartamos. Tenemos que agotar todas las instancias y lo que esté a nuestro alcance para traer al señor Velásquez para responder en este país por los hechos que se establecen”, sentenció en esa emisora.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo