Nación
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
La advertencia la lanzó este miércoles el presidente Iván Duque luego de que esa guerrilla dejara en libertad a 3 soldados que secuestró hace un mes, en Arauca.
En el pronunciamiento, el jefe de Estado aseguró que este gesto de la guerrilla “es una buena noticia” porque los tres militares pudieron regresar junto a sus familias, pero dejó claro que si la idea es avanzar en los diálogos de paz el Eln debe poner fin a sus acciones ilegales.
“Si el Eln tiene voluntad de paz debe liberar a todos los secuestrados […] si no hay una suspensión de las actividades criminales, lo que estamos haciendo es aceptando la violencia como mecanismo de presión. Si hay voluntad genuina de desmovilización, desarme y reinserción acá estamos listos”, explicó el presidente Duque en rueda de prensa desde Bucaramanga, declaración que recogió Noticias Caracol.
Según el Gobierno, el grupo guerrillero mantenía secuestradas a 19 personas, incluidos los tres soldados liberados este miércoles.
También, esta semana, la dirección nacional del Eln anunció que dejaría en libertad a nueve secuestrados porque, según dijeron en un comunicado, han “llegado a la conclusión que el Gobierno no facilitará en el corto plazo un acuerdo sobre los protocolos para la liberación”.
Ese anuncio dejó en evidencia una aparente división al interior de ese grupo armado, pues un líder guerrillero conocido con el alias de ‘Uriel’ y que tiene el mando sobre el frente que secuestró a las seis personas en el Chocó, dijo el martes que no había condiciones para dejar en libertad a los rehenes.
“Nosotros en el corto plazo no vemos condiciones de realizar liberaciones unilaterales”, manifestó ‘Uriel’ en un audio enviado a Caracol Radio, en el que alegó que en la zona había “un fuerte operativo” militar que ponía en riesgo a los guerrilleros.
Sin embargo, horas después ‘Uriel’ dio marcha atrás y comentó que liberaría “unilateralmente” a tres policías, dos civiles y un militar que mantiene secuestrados, pese a que considera que no existen las condiciones necesarias para hacerlo.
Ante eso, el alto comisionado para la Paz de Colombia, Miguel Ceballos, aseguró este martes que al Gobierno le preocupa la “dualidad” en los mensajes de la guerrilla.
Así las cosas, el próximo viernes el presidente Duque decidirá si continúa o suspende definitivamente los diálogos de paz con el Eln.
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo