Iván Duque pide a EE.UU. reducir demanda de droga y abrirse a otros productos de Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-12-09 03:07:07

El presidente colombiano aludió a la corresponsabilidad que tiene Estados Unidos como país consumidor en el grave problema del narcotráfico.

En un momento en el que se ha disparado el consumo de drogas y el narcotráfico a nivel mundial, “desde la corresponsabilidad de procedimientos que tenemos que adoptar, creo que tenemos que hacer mucho más en Estados Unidos en prevención“, afirmó Iván Duque durante un acto virtual organizado por el centro de estudios Atlantic Council.

“Hemos alcanzado niveles récord en interdicciones, hemos destruido laboratorios de cocaína de todo el país, hemos capturado a capos, hemos destruido estructuras, pero también tenemos que hacer algo fuerte para reducir la demanda de Estados Unidos” porque es igualmente importante “para la construcción de la paz a largo plazo”, insistió el presidente.

(También puede leer: Tembló en Bogotá y les dio buen susto a habitantes de pisos altos en edificios)

Atlantic Council presentó el informe ‘Un plan para la recuperación de COVID en Colombia y por qué es importante para Estados Unidos’, que gira en torno a cuatro pilares: acelerar la vacunación, promocionar la inversión y la creación de empleo, reforzar el pacto social y fortalecer la implementación del acuerdo de paz.

Colombia y Estados Unidos celebran el año que viene 200 años de relaciones diplomáticas, una oportunidad, dice Duque, “para que tengamos una estrategia integral”.

No se trata solo de poner recursos, sino de utilizar todas las herramientas institucionales para fortalecer la relación”, afirmó, e instó a Washington a aumentar “la accesibilidad” a los productos colombianos, como se ha hecho con los mangos y el pimentón.

Duque consideró que una mayor apertura del mercado permitiría abrir oportunidades e incluso ayudaría “a pasar de los cultivos ilícitos a los legales”.

El presidente colombiano abogó asimismo por fortalecer la inversión para que las empresas estadounidenses se presenten a las licitaciones de proyectos en Colombia.

El informe del Atlantic Council, en cuya elaboración participaron los senadores estadounidenses Ben Cardin y Roy Blunt, destaca la recuperación económica de Colombia —que, según Duque, terminará el año con un crecimiento superior al 9 %— y la vacunación a escala nacional (más del 50 % de la población completamente inmunizada).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo