Ministra del Interior reitera que Duque no se reunirá con indígenas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Nancy Patricia Gutiérrez aseguró el domingo que el Gobierno hizo énfasis en la urgencia de levantar el bloqueo y que, de lo contrario, el presidente no irá.

“Hemos hecho énfasis en la petición que tenemos de todos los sectores gremiales, comerciantes y la comunidad del suroccidente colombiano para el levantamiento del bloqueo, que es el punto central del Gobierno”, dijo Gutiérrez esta noche al presentar el balance de la jornada.

El pasado 21 de marzo comenzó el diálogo entre el Gobierno y los indígenas en la aldea Mandivá, del municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca, en donde la protesta indígena cumple ya 15 días.

La delegación oficial también la conforma el alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, mientras que por los indígenas participan miembros de nueve comunidades y voceros del pueblo Totoroez, que está asentado en el Cauca.

Los indígenas exigen la presencia del presidente colombiano, Iván Duque, para discutir sobre acuerdos pactados con administraciones anteriores y que según ellos no se han cumplido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
José Obdulio Gaviria dice que Santos miente sobre chuzadas
¿Es el porte de armas un derecho? María Fernanda Cabal e Iván Cepeda mostraron argumentos

Sin embargo, la ministra reiteró hoy que “definitivamente él no viene si persisten las vías de hecho”.

Además, explicó que aunque existe un decreto del año 2017 para definir las inversiones regionales indígenas en el Cauca que precisa que deben asistir todos los ministros, no se ha podido avanzar en ese sentido porque el Gobierno solicita que se levante el bloqueo para que los altos funcionarios hagan presencia en la zona.

Los bloqueos de los nativos han ocasionado desabastecimiento de alimentos, medicamentos y combustible en los departamentos de Cauca, Nariño, Valle del Cauca y Huila.

Durante las manifestaciones, que en algunas jornadas han derivado en brotes de violencia, han resultado heridos siete uniformados y uno más, identificado como Boris Alexander Benítez Leclerc, murió tras recibir un disparo en el cuello.

Según las autoridades, en las protestas también han resultado heridos tres indígenas y “doce particulares”.

Para paliar el desabastecimiento Gutiérrez confirmó que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) trasladó hoy 10 toneladas de medicamentos para los enfermos renales que tienen que hacer diálisis en Nariño.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo