En 2020 también estará prohibido portar armas de fuego, así sea para defensa personal

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Así lo estableció el Gobierno Nacional, este lunes, luego de que el presidente Iván Duque firmara el decreto que prorroga esta restricción por un año más.

La información fue confirmada por Caracol Radio, que dijo que si una persona pretende portar un arma así sea para su defensa personal debe, primero, someterse a un proceso en el que se analizarán los argumentos por los cuales solicita el permiso y los riesgos en su seguridad.

De hecho, el Ministerio de Defensa publicó el decreto con el que se extiende la restricción desde el primero de enero hasta el 31 de diciembre de 2020.

“Que con el propósito de mantener y preservar el conjunto de condiciones de seguridad y tranquilidad que permiten la prosperidad general, y el ejercicio de las libertades ciudadanas, se considera conveniente prorrogar las medidas para la suspensión de los permisos para el porte de armas de fuego“, se lee en el documento.

Allí también se habla de la sentencia C-296 de 1995 en donde la Corte Constitucional planteó, al resolver una demanda, que “según las estadísticas existentes, es posible sostener que el porte de armas promueve la violencia, agrava las consecuencias de los enfrentamientos sociales […] por eso, los permisos para el porte de armas solo pueden tener lugar en casos excepcionales”.

La prohibición al porte de armas fue debate público en septiembre pasado debido a un trino de la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, que ante el incremento de atracos a establecimientos comerciales en Bogotá (45 por día), opinó: “Si hubiera porte legal de armas, esto no pasaría”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nadie escapó de la violencia este año: Colombia cerró el 2019 con más de 10.000 homicidios
Video muestra cuando sicario asesina a fiscal Libreros en su carro, en un semáforo

Por su puesto, la posición de la congresista encontró a varios contradictores, aunque también hubo quienes la respaldaron al considerar que pese a esta prohibición los delincuentes siguen haciendo de la suyas en las calles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Sigue leyendo