Novelas y TV
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la República señaló que habrá una política de cero tolerancia con los migrantes venezolanos que llegan a Colombia para cometer delitos.
“Vamos a tener siempre cero tolerancia con cualquier conducta criminal o contraria a la ley por parte de los migrantes en el territorio nacional. Donde nosotros veamos que hay una persona que está violando ese principio de fraternidad, que se les ha brindado en Colombia, serán deportados de inmediato”, señaló el presidente, Iván Duque, durante un consejo de seguridad en Montelíbano, Córdoba.
También manifestó que los controles en los pasos fronterizos con Venezuela serán cada vez más estrictos; esto, teniendo en cuenta la coyuntura actual del país a causa de la pandemia de COVID-19.
“Vamos a fortalecer cada vez más los controles en los puntos de frontera; mucho más en esta situación de COVID-19, porque la pandemia no se ha ido y nosotros no podemos dejar que se ponga en riesgo la vida y la salud de ningún ciudadano”, añadió Duque en el evento.
El categórico mensaje del presidente se da en medio de la llegada de miles de migrantes venezolanos. Los extranjeros están entrando a Colombia después de la leve recuperación económica del país al superar la primera ola de contagios por coronavirus.
A pesar de que los pasos fronterizos están cerrados, miles de venezolanos han seguido entrando a Colombia por trochas ilegales. Esta situación llevó a las autoridades de Norte de Santander a aumentar la presencia de la Policía Nacional en varios de esos caminos no autorizados para cerrarlos.
Este es el anuncio de Iván Duque:
Como se ve en un crudo video, difundido en redes sociales, varios delincuentes de nacionalidad venezolana están grabando sus crímenes para publicarlos y así amenazar a otras personas.
Los criminales, identificados como ciudadanos venezolanos por City TV, estarían enfrascados en violentas peleas por el control territorial del microtráfico en el barrio El Amparo de la localidad de Kennedy (occidente de Bogotá).
Esta situación tiene preocupados a los habitantes de ese barrio del occidente de Bogotá, quienes también tienen claro que los criminales que azotan esa zona son provenientes del vecino país.
“Hay un voz a voz que se escucha en las calles. Llegaron extranjeros, ciudadanos extranjeros con poder; a intimidar, a aterrorizar para hacer control de las ollas de microtráfico”, indicó un residente del sector, en palabras recopiladas por ese medio.
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Sigue leyendo