"No se robó un solo peso": Iván Duque defendió (hasta el final) a Karen Abudinen

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-08-04 13:01:11

El presidente saliente justificó a la exministra de las TIC por el escándalo de la unión temporal Centros Poblados en el que se perdieron $ 70.000 millones.

Uno de los casos de corrupción más controvertidos de los últimos tiempos en Colombia involucró a la exministra Karen Abudinen, quien adjudicó un contrato por un billón de pesos a Centros Poblados. Esto con el objetivo de conectar internet en colegios de las zonas más apartadas del país.

Para iniciar el acuerdo, el Ministerio de las TIC giró un anticipo de 70.000 millones de pesos a la unión temporal, que presentó documentación falsa para recibir ese dinero. Un tiempo después se conocería que más de 58.000 millones terminaron en un paraíso fiscal en Delaware, Estados Unidos. Desde entonces, Abudinen ha sido señalada por distintos sectores sociales y políticos de haberse robado buena parte de ese dinero.

(Vea también: [Video] Iván Duque se despide imitando a Petro, Uribe y más; ¿tiemblan comediantes?)

Caso Centros Poblados: Iván Duque defiende a Karen Abudinen

El próximo 7 de agosto el jefe de Estado le cederá su cargo a Gustavo Petro, por lo que, en sus últimos días, se ha pronunciado en diversos medios de comunicación para hacer un balance de su gestión.

Este jueves 4 de agosto, el saliente presidente estuvo en una entrevista con Tropicana, donde, entre otros aspectos, justificó las acciones de Abudinen y dijo que “no se robó un solo peso” del monto destinado a las conexiones en los colegios. “Ella como ministra tuvo que declarar una caducidad [del contrato]”, apuntó.

Según Duque, la polémica se desató por “unos malandros que falsearon unas pólizas” y por lo cual han avanzado las investigaciones: “El Gobierno decretó los embargos y ya están procesados tres de los cerebros de ese intento de desfalco pasivo”.

Otra de las medidas adelantadas para recuperar parte de los 70.000 millones de pesos anticipados es subastar los equipos de Centros Poblados. La Dian publicó el pasado 29 de julio el remate de la mercancía en el portal www.elmartillo.com.co y, de acuerdo con los conceptos emitidos por peritos expertos, se esperan recuperar alrededor de 9.000 millones de pesos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Problema para conductores por luces que están de moda en los vehículos; hay multa

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Sigue leyendo