Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Cuando el diario norteamericano puso su lupa sobre el gobierno colombiano, el presidente deja en duda la veracidad de sus últimas revelaciones.
Este domingo, cientos de usuarios en Twitter viralizaron un tuit del 2011 en el que Duque, que para ese año ni siquiera era senador, destacaba la labor periodística que hacía ese medio de comunicación y otros diarios norteamericanos.
El ahora presidente, hace siete años, estaba convencido de que el New York Times y sus columnistas informaban, expresaban ideas y persuadían con argumentos. “Esa debería ser el ejemplo”, concluyó Duque en su publicación.
Sin embargo, todo parece indicar que su postura sobre la rigurosidad del diario neoyorquino cambió después de que este, a través de una investigación del periodista Nicholas Casey, señalara que “ha comenzado a surgir patrón de asesinatos sospechosos y encubrimientos” en el Ejército de Colombia.
Petro llamó "energúmeno" a hombre que le gritó: "¡Comunista, váyase para Venezuela!" |
En una entrevista que le concedió a El Tiempo, el presidente aseguró que le cuesta creer que las revelaciones que hizo el NYT fueran ciertas. Además, el ministro de Defensa, Guillermo Botero, y el canciller, Carlos Holmes Trujillo, acusaron a ese medio de comunicación de sacar información distorsionada.
Estos fueron algunos de los mensajes que recibió Duque en las últimas horas debido a su cambio de postura sobre el New York Times:
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo