Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Más de un día después de que el ministro de Defensa se equivocara con una declaración que hizo, el presidente se pronunció en contra.
Iván Duque apagó este martes el incendio que generó el ministro de Defensa, Diego Molano, luego de que este último asegurara que Irán es enemigo de Colombia. Las declaraciones del funcionario fueron ampliamente rechazadas por la opinión pública, y desde diferentes sectores le recordaron a él que el país tiene relaciones diplomáticas con esa nación asiática desde hace bastante tiempo.
“Aquí tenemos un enemigo común y es el caso de Irán y Hezbolá, que opera en contra de Israel, pero también apoya el régimen de Venezuela y por lo tanto es un esfuerzo importante en intercambio de información e inteligencia el que desarrollamos con las fuerzas militares y el Ministerio de Defensa en Israel”, dijo Molano en una rueda de prensa en Jerusalén.
Un par de horas después, Duque se pronunció al respecto, pero no rechazó de manera categórica las palabras de su ministro. El presidente lo rodeó y argumentó que lo dicho por Molano tenía el propósito de cuestionar el apoyo político de Irán a Hezbolá y cómo esta agrupación radicalizada se esparció a regiones como Sudamérica.
Sin embargo, este martes, el mandatario le quiso poner punto final a la polémica y ahora sí rechazó de manera clara el pronunciamiento del ministro de Defensa. Lo hizo desde Israel, luego de que varios medios de comunicación le preguntaran de nuevo por lo que pensaba de lo expresado por Molano.
El presidente insistió en un par de ocasiones que Irán no es enemigo de Colombia . “Primero, Colombia no usa la palabra enemigos para referirse a ningún país. Nuestra nación es una nación respetuosa del derecho internacional. Colombia tiene relaciones diplomáticas con Irán, pero eso no quiere decir que nosotros no tengamos diferencias en temas puntuales con Irán”, declaró Duque en un primer momento.
Acto seguido, el mandatario señaló cuáles son los temas en los que su Gobierno tiene diferencias conceptuales con Irán. “Que en Irán no haya desarrollo de armamento nuclear, ni enriquecimiento de uranio, ni proliferación de arsenales nucleares. Siempre levantaremos nuestra voz en contra de la proliferación de armas nucleares”, concluyó.
Molano no se ha pronunciado públicamente sobre la polémica que generó. Entretanto, expertos y analistas coincidieron en que el ministro se equivocó al pronunciarse de un tema que le compete más a la Cancillería.
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo