Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente reconoció que el ministro de Salud le ha pedido en repetidas ocasiones que lo haga, pero insistió en que prefiere esperar su turno.
Iván Duque confirmó este viernes que desde hace semanas el ministro de Salud, Fernando Ruiz, le está insistiendo en que se vacune contra el coronavirus. El funcionario le ha pedido en varias ocasiones al mandatario que se inmunice contra le enfermedad, pero siempre se ha encontrado con la misma respuesta del presidente: prefiere esperar su turno de acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación.
Duque se refirió al respecto en una entrevista con Blu Radio, en la que dio detalles de las conversaciones que ha sostenido con Ruiz sobre el momento idóneo para vacunarse.
“Yo tengo esa discusión con el señor ministro de Salud. Yo siempre he dicho, yo quiero esperar mi turno, pero el ministro todos los días me insiste: vacúnese, presidente. Vacúnese, vacúnese. Le digo una cosa en lo humano, cuando yo veo que hay personas donde se concentra la mayor letalidad de este virus, mayores de 80 años, mayores de 70 años, mayores de 60 años, yo quiero que salgamos de eso rápidamente”, aseguró el presidente en su diálogo con la emisora.
Habría que esperar hasta la etapa 3 del plan nacional de vacunación para conocer si Duque decidirá de una vez por todas vacunarse contra el coronavirus. Él insiste en que ha tenido todos los cuidados correspondientes para evitar el contagio, a pesar de la exposición social que tiene como mandatario.
“Por eso, cuando me entra el ministro con el mensaje, lo entiendo porque él no solamente está pensando en mí como persona, está pensando en la seguridad nacional. Él sabe que yo tomo todas las precauciones y quiero que rápidamente cumplamos nuestro compromiso con ese segmento de la población”, concluyó el mandatario.
Duque también confirmó que este fin de semana llegarán a Colombia más de un millón de vacunas. En el aeropuerto El Dorado de Bogotá aterrizarán dos lotes, uno con más de 774.000 vacunas chinas Sinovac y otro con 244.000 dosis de la vacuna producida por AstraZeneca. A propósito de los biológicos producidos por la farmacéutica británica, que fueron objeto de polémica en diferentes países del mundo luego de que se conocieran casos de personas fallecidas, el mandatario señaló que confía plenamente en ellos y que estaría dispuesta a vacunarse con los mismos.
A Colombia han llegado hasta el momento un poco más de 2,2 millones de biológicos, durante este primer mes de iniciada la vacunación. Así las cosas, con los lotes que arribarán este fin de semana, el país ya habrá recibido más de 3,2 millones de biológicos.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo