Nación
¿Electorado castigó a Petro?: Pacto Histórico escogió candidato con 1,2 millones de votos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Puntualmente, el senador dijo que, en una eventual llegada a Casa de Nariño, haría "tres revoluciones" que piensa dar a conocer en los próximos días.
Iván Cepeda venció a Carolina Corcho y se convirtió en el candidato oficial del Pacto Histórico de cara a las elecciones de 2026. El senador obtuvo más del 64 % de los votos, es decir, más de 1’300.000 personas, mientras que su contendiente llegó a casi 587.000 sufragios y Daniel Quintero, que se había retirado, tuvo cerca de 122.000.
Al enterarse de los resultados, Cepeda llevó a cabo su discurso como ganador de la consulta. En este, habló del que sería su programa de gobierno, en caso de ser elegido como nuevo presidente de Colombia y contó que se llama ‘Las tres revoluciones para una Colombia potencia mundial de la vida’.
A renglón seguido, Iván Cepeda hizo advertencia a sus contrincantes políticos. “Está disponible para que discutamos, porque no voy a ir a debates, lo digo de una vez claramente, a insultarnos con otros precandidatos, ni a amenazarnos, ni denigrarnos. Les hago el reto de que hablemos sobre ideas, propuestas, conceptos de país y no sobre amenazas, insultos, calumnias contra personas y menos contra el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, que merece todo el respeto”, exclamó.
(Vea también: “Ha muerto el petrismo”: De la Espriella sepultó al Pacto Histórico por resultados de consulta)
Gustavo Petro celebró la victoria de Iván Cepeda en la consulta presidencial del Pacto Histórico, resaltando que el resultado refleja la voluntad popular dentro del movimiento progresista. “Se impone la democracia y hay que obedecerla”, escribió el mandatario en su cuenta de X, dejando claro su respaldo al nuevo candidato oficial del petrismo.
La contienda interna, en la que Cepeda se impuso con amplia ventaja sobre Carolina Corcho, movilizó a más de 2 millones de ciudadanos y fue supervisada por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Tras conocerse los resultados, otros líderes del movimiento, como Gustavo Bolívar, también felicitaron al senador y destacaron la transparencia del proceso, además de proponer que Corcho sea considerada para integrar la fórmula vicepresidencial. Con este respaldo, el petrismo busca consolidar su unidad y proyectar una candidatura fuerte de cara a las elecciones de 2026.
¿Electorado castigó a Petro?: Pacto Histórico escogió candidato con 1,2 millones de votos
Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Carolina Corcho habló de su derrota en consulta y tiró vainazo a Registraduría: "Obstáculos"
Sigue leyendo